¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La noticia más esperada

El lunes comienza el pago y la primera cuota es de $10.000.
Sabado, 14 de mayo de 2022 01:03

Llegó la noticia más esperada para los trabajadores rurales de la provincia, es que se conoció el padrón y fecha de pago de la primera cuota del programa nacional Interzafra tabaco 2022, una ayuda que todos los años se brinda para los rurales temporales que luego del tabaco quedan sin trabajo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Llegó la noticia más esperada para los trabajadores rurales de la provincia, es que se conoció el padrón y fecha de pago de la primera cuota del programa nacional Interzafra tabaco 2022, una ayuda que todos los años se brinda para los rurales temporales que luego del tabaco quedan sin trabajo.

El programa Interzafra está instalado hace muchos años y es esperado por el sector rural, ya que es todo un tema complejo quedarse sin trabajo después de la temporada de tabaco que se inicia en agosto y finaliza entre febrero y marzo, a veces inclusive antes, dependiendo de la suerte y la producción de la temporada.

Aquellos que accedieron a trabajar en blanco y lograron cumplir con los requisitos solicitados, se inscribieron para el programa, fueron más de 4.700 inscriptos de los cuales 3.706 personas fueron aprobadas, quedando 37 en observación, otros con falta de documentación y 839 fueron rechazados por diferentes motivos.

Si bien esos son los números para toda la provincia de Jujuy, la mayoría de los beneficiarios son del Valle de los Pericos, debido a que las principales poblaciones tabacaleras justamente son Perico, El Carmen, Monterrico y Pampa Blanca, ubicadas en el sur provincial.

Ante dudas, consultas del padrón o simplemente saber motivo del rechazo, los trabajadores rurales deben acudir hasta las diferentes seccionales de Uatre en Perico, Monterrico, El Carmen y Palpalá. El pago de las cuotas es de $10.000, los que tienen más meses de trabajo cobrarán 4 cuotas, bajando de acuerdo a los meses trabajados en la temporada pasada.

Juan Pastor Ruiz, secretario de la Seccional 478 Santo Domingo, Perico, dijo que "es una noticia importante para los trabajadores, llegaron los padrones de los compañeros registrados, se habían inscripto más de 4.700 personas, pero algunos por diferentes motivos fueron rechazados, pero son 3.706 compañeros que sí van a acceder al beneficio. Es una ayuda importante para hoy, teniendo en cuenta la crisis y la inflación, es un dinero que refuerza un poco".

El cronograma de pagos se iniciará el lunes 16 con los documentos terminados en 0 y 1; el 17, con terminación 2 y 3; el 18, con terminación 4 y 5; el 19, con terminación 6 y 7; y el 20, 8 y 9.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD