La estrategia en terreno se realiza de manera interrumpida en zonas urbanas y rurales de toda la provincia.
En el periodo enero-agosto, el despliegue de los equipos interdisciplinarios facilitó la atención integral a 16.921 personas de todas las edades, tanto en puntos fijos donde se establece la asistencia como en el recorrido casa por casa lo que se traduce en controles de signos vitales; asesorías en discapacidad, donación de órganos, salud sexual, salud mental, adolescencias; consultas con especialistas en medicina general, oftalmología, odontología, cardiología, trabajo social, rehabilitación, entre otros; captación temprana de tuberculosis, diabetes, hipertensión y todo tipo de patología y sus factores de riesgo; programación de turnos; entrega de medicación; derivación y traslados en los casos necesarios.
Asimismo, se concretó el abordaje de 158 embarazadas; la realización de 1319 test de VIH y sífilis y la aplicación de 1361 vacunas mientras se brindaron un total de 7082 prestaciones en el Móvil Sanitario, incluyendo atenciones ginecológicas, colocación y extracción de DIU, colocación y extracción de implantes, control prenatal, planificación familiar, ecografías ginecológicas y obstétricas, toma de PAP – VPH y test de PSA para detección temprana de cáncer de próstata.
El Ministerio de Salud jujeño recordó que de acuerdo a los ejes del Plan Estratégico de Salud II, continúa desarrollando la estrategia abocada al trabajo en terreno, acercando múltiples servicios gratuitos a diferentes barrios, localidades y ciudades de la provincia a través de los Operativos Sanitarios, lo que permite accesibilidad de la comunidad, especialmente a personas en situaciones de vulnerabilidad o sin cobertura.
Los sectores que alcanzó el operativo sanitario
En ocho meses, los Operativos Sanitarios se abocaron a la cobertura en sectores Remanente 1, Tupac Amaru Etapa XV, Tupac Amaru Etapa XVI, Nido Ara San Juan, Nido General Belgrano, 10 Hectáreas, B6, El Milagro, Luca Aria, 308 Viviendas, Teniente Steves, 14 Hectáreas, Las Tres Niñas, 18 Hectáreas, 47 Hectáreas, Sargento Cabral, Bicentenario, 8 de Marzo, 337 Viviendas, Aeroclub, Bajo Éxodo y 240 Viviendas de Alto Comedero así como en barrios El Chingo, Mariano Moreno, Malvinas, 820 Viviendas, San Jorge, San Pedrito, Campo Verde, Belgrano, 3 de Agosto, Huaico, 530 Viviendas, Suipacha, San Cayetano, San Francisco de Asís, Norte, 13 de Junio y Loteo Bárcena de la capital jujeña. También asistieron a la población en Los Alisos, Calilegua, El Talar, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Uquía, Arrayanal, Huacalera, Rodeíto, Guerrero, Lozano, Los Molinos, Fraile Pintado, Caimancito, Yuto y numerosos barrios de Perico, San Pedro, Ledesma y Palpalá.