¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más jujeños se suman como donantes de médula ósea

Ya son cerca de 2.900 las personas que están inscriptas.

Sabado, 02 de abril de 2022 01:04

En los primeros tres meses del año se sumaron casi 100 personas al Registro Nacional que permite ampliar la respuesta a quienes requieren trasplante de médula ósea. Tres jujeños pudieron hacer efectiva la donación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En los primeros tres meses del año se sumaron casi 100 personas al Registro Nacional que permite ampliar la respuesta a quienes requieren trasplante de médula ósea. Tres jujeños pudieron hacer efectiva la donación.

A través del Centro Regional de Hemoterapia y en acciones conjuntas con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (Cucaijuy), la provincia se aboca de manera permanente a la promoción del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, células madre o células progenitoras hematopoyéticas.

Creado el 1 de abril de 2003, fecha desde la que se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, el Registro Nacional tiene como objetivo dar respuesta a los pacientes con indicación de trasplante de médula ósea.

La médula ósea es un tejido que se encuentra en los huesos del cuerpo y es indispensable para la vida humana ya que allí se encuentran las células madre o células progenitoras hematopoyéticas desde las que se producen los glóbulos blancos determinantes para el sistema inmunológico; los glóbulos rojos que son fundamentales para el transporte de oxígeno al resto de los tejidos y las plaquetas que intervienen en la coagulación.

Cuando las enfermedades que afectan la sangre como leucemia o linfoma no responden a la primera línea de tratamiento quimioterápico, se indica según el caso el trasplante de médula ósea que puede mejorar la condición de salud o salvar la vida. Allí radica la importancia de ser donante de medula ósea.

Ampliar el Registro Nacional, interconectado con un banco de datos genéticos a nivel mundial es sumamente importante. Jujuy presenta una diversidad genética clave. Mientras más donantes de médula ósea puedan inscribirse, más posibilidad tienen las personas con enfermedades de encontrar un donante compatible. A la fecha, tres jujeños pudieron hacer efectiva la donación de células madre: dos para pacientes argentinos y uno para el exterior del país.

Para la inscripción voluntaria, libre, gratuita y solidaria puede registrarse toda persona apta para la donación de una unidad de sangre de entre 18 y 40 años de edad. Quienes deseen sumarse pueden acudir a la sede del Centro Regional de Hemoterapia en avenida Snopek esquina Teniente Bolzán (frente a Torres del Alto) en Alto Comedero de lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 8 a 13.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD