°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza la causa por usurpación de identidad

El Renaper solicitó que le tomen las huellas dactilares a la mujer que fue dada por muerta en Rosario y reside en Jujuy.

Martes, 19 de abril de 2022 01:02

La historia de la mujer que denunció la usurpación de su identidad, luego de figurar como fallecida en la ciudad de Rosario pese a residir en nuestra provincia desde hace 14 años, parece que comienza a tener un desenlace positivo a fin de ser reconocida como "viva".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La historia de la mujer que denunció la usurpación de su identidad, luego de figurar como fallecida en la ciudad de Rosario pese a residir en nuestra provincia desde hace 14 años, parece que comienza a tener un desenlace positivo a fin de ser reconocida como "viva".

Luego que la noticia tomara estado público la semana pasada, desde el Registro Nacional de las Personas, organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina, se contactaron con la representante legal de la damnificada la abogada Daniela Pelagatti y la propia víctima, para comenzar con los trámites que restablezcan su identidad.

Justamente la abogada de la damnificada, le dijo a El Tribuno de Jujuy que "a raíz de la difusión de la noticia, se pudo llegar al Renaper y se tomaron cartas en el asunto. El miércoles tengo que presentarme con mi clienta para que le tomen las huellas dactilares, porque es lo que dispuso el Renaper y en base a eso van a seguir con el procedimiento en un expediente que se abrió en Buenos Aires".

Igualmente, Daniela Pelagatti señaló que a pesar de lo que pueda ocurrir con este trámite en el organismo nacional "nosotros vamos a continuar con las acciones legales en Jujuy".

El caso

Una mujer que intentó conocer dónde y cuándo debía votar en las pasadas elecciones Paso, se llevó la enorme sorpresa de no figurar en los padrones por estar oficialmente "fallecida", y supuestamente enterrada en la ciudad de Rosario.

Luego de las averiguaciones del caso, la mujer consiguió tener acceso al certificado de defunción desde el Registro Civil de las Personas de Rosario y desde ese momento con asesoramiento jurídico comenzó a batallar para demostrar que está viva.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD