De las últimas 10 sentencias resueltas por la Justicia jujeña, ocho de ellas fueron por abuso sexual y una por violencia de género. Estos datos alarmantes ponen nuevamente a la provincia en estado de alerta y causó preocupación en la sociedad.
inicia sesión o regístrate.
De las últimas 10 sentencias resueltas por la Justicia jujeña, ocho de ellas fueron por abuso sexual y una por violencia de género. Estos datos alarmantes ponen nuevamente a la provincia en estado de alerta y causó preocupación en la sociedad.
Recientemente el Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un psicólogo, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, luego de comprobarse que intentó abusar sexualmente de su paciente.
El Tribunal estuvo integrado por las juezas María Margarita Nallar (presidenta de trámite) y Ana Carolina Pérez Rojas, con la Secretaría de Cámara a cargo de Rodrigo Burgos.
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en enero del 2013 cuando la víctima, una mujer mayor de edad, que atravesaba una mala situación de salud y económica, concurrió al consultorio psicológico del imputado, ubicado en un barrio cercano al centro de San Salvador de Jujuy.
En esas circunstancias, la mujer empezó a contarle al profesional los problemas que estaba atravesando. Fue entonces que el inculpado la atacó sexualmente.
Frente a este comportamiento, la víctima intentó salir del consultorio, pero el hombre había cerrado la puerta con llave y cuando víctima intentó gritar, el acusado le tapó la boca.
Finalmente, antes de poder retirarse la víctima, el imputado la amenazó diciéndole que si ella decía algo sobre lo que había pasado perjudicaría a la hija de ésta, y si lo denunciaba le "rompería la cara", razón por la cuál la víctima permaneció sin decir nada a nadie, ya que constantemente sufría las amenazas. Pasado el tiempo, la mujer decidió comentarle lo sucedido a su hija, radicando luego la denuncia en marzo de 2013.
Juicio Abreviado
El juicio se resolvió en una única audiencia al hacer lugar el Tribunal a la solicitud de juicio abreviado presentado por el Fiscal de Cámara Walter Rondón, junto al imputado y su abogado Marcelo Miranda, quienes llegaron a un acuerdo celebrado en los términos del Artículo 385 del Código Procesal Penal de la Provincia.
Reglas de conducta
Sobre la aplicación de reglas de conducta al condenado, las magistradas expresaron que "a pesar de que en la propuesta de juicio abreviado, el fiscal requirió para el imputado una pena de prisión cuyo cumplimiento es dejada en suspenso, pero omitiendo requerir la imposición de las reglas de conductas, el tribunal debe aplicarlas en la medida que estas pautas sean idóneas, razonables y proporcionales al hecho atribuido al encartado, por imperativo legal".
Siguiendo este criterio, impusieron al acusado por el mismo término de la condena el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas la prohibición de acercamiento a la víctima a menos de 500 metros de su domicilio o en el lugar, durante el plazo que dure la condena, como así también la obligación de abstenerse de ejercer actos de violencia en cualquiera de sus tipos o actos molestos por cualquier medio personal, telefónico, llamadas, mensajes, redes sociales contra la mujer.
Condena de seis años para un abusador, pero gozará de prisión domiciliaria
En otro fallo, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 declaró a un hombre culpable de abusar sexualmente de una adolescente de 15 años, pero de todas maneras continuará con el beneficio de prisión domiciliaria, como lo viene haciendo desde hace dos años. En un hecho ocurrido en diciembre de 2019.
El veredicto del Tribunal, integrado por los jueces María Alejandra Tolaba (presidente de trámite), Felicia Barrios y Luciano Yapura, fue dado a conocer en la jornada de ayer en el octavo piso del Palacio de Tribunales por la secretaria de Cámara Carina Planckesteiner. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2019, en un descampado del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy, cuando el acusado previo haber trasladado en su motocicleta a una joven de 15 años, la tomó del cuello y bajo amenazas, abusó sexualmente de ella.
En la producción de los alegatos, el fiscal representante del Ministerio Público de la Acusación Sergio Marcelo Cuellar sostuvo que los hechos han quedado debidamente acreditados y solicitó la pena de 7 años de prisión para el acusado, mientras la querella adhesiva representada por Joaquín Campos, del Centro de Asistencia a la Víctima del MPA, adhirió al pedido formulado por la Fiscalía.
Por su parte, en los alegatos de la defensora, Gabriela Paola Siguairo requirió la absolución por el beneficio de la duda para su defendido. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de juicio.