Condenaron a 13 años de prisión a un hombre identificado como A. J. O. por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente, y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente en concurso real”.
inicia sesión o regístrate.
Condenaron a 13 años de prisión a un hombre identificado como A. J. O. por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente, y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente en concurso real”.
La sentencia se dictó ayer por el Tribunal en lo Criminal Nº 1. Así también, se ordenó la obtención del perfil genético del condenado a los fines de incorporarlo al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
La acusación
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público Fiscal, A. J. O. llegó a juicio por dos hechos de abuso sexual perpetrados contra la niña, el primer hecho sucedió durante el año 2014, cuando la víctima tenía 6 años, y concurría al primer grado de la escuela primaria y con la cual convivía, en San Pedro de Jujuy.
El segundo hecho, tuvo lugar en el año 2019, cuando la víctima tenía 11 años.
El acusado aprovechaba la ausencia de la madre en el domicilio y abusaba sexualmente de ella.
El Tribunal estuvo integrado por el juez Luciano Yapura – presidente de trámite- y las juezas Felicia Ester Barrios y María Alejandra Tolaba. Con la asistencia de la Pro Secretaria Esc. María Emilia Chazarreta y la Dra. Mónica Checa
Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Marcelo Cuellar, quién solicitó para el acusado la pena de 13 años de prisión.
La defensa técnica del condenado fue ejercida por el Dr. Cesar Augusto Baigorri, quién pidió para su defendido la absolución por el beneficio de la duda.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos legales establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia, fecha a partir de la cuál, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.