El "finde" arranca el Circuto Provincial de Tenis de Mesa. Con marcado entusiasmo el domingo a las 9.30 en el Paseo de Compras La Bodega de Perico se pondrá en marcha la competencia denominada "Pedro Unco", donde participarán las cuatro categorías mixtas (1º, 2º, 3º y 4º).
inicia sesión o regístrate.
El "finde" arranca el Circuto Provincial de Tenis de Mesa. Con marcado entusiasmo el domingo a las 9.30 en el Paseo de Compras La Bodega de Perico se pondrá en marcha la competencia denominada "Pedro Unco", donde participarán las cuatro categorías mixtas (1º, 2º, 3º y 4º).
"El domingo comenzamos el Circuto Provincial, si bien hicimos otro encuentro reciente pero era porque quedó pendiente del 2021 y ahora oficialmente será la 1º fecha que se jugará en Perico y decidimos ponerle de nombre Pedro Unco, en memoria a un chico que jugaba con nosotros y en un accidente de tránsito falleció en diciembre, incluso estuvo jugando el último torneo en Libertador. Es una forma de recordarlo y homenajearlo porque siempre fue muy comprometido, joven que con 19 años se nos fue y quedamos todos muy tristes", empezó contando el instructor Daniel Zapatero.
A la vez adelantó que "dividimos el Torneo en 2 etapas, la primera se jugará un mínimo de 5 fechas y un máximo de 7 fechas, todo dependiendo de cómo esté el calendario nacional e internacional porque tendremos algunos jugadores en el Sudamericano de Máster destinado a los veteranos y otros a chicos para preselecciones Nacionales que tienen chances de entrar a jugar el Sudamericano. Y dependiendo de eso nos acomodaremos hasta julio, serán puntuables, se irá haciendo un ranking, una vez culminado el semestre se hará entrega de premios en cada categorías, son 4, y se producen ascensos y descensos dependiendo de cómo le haya ido en las competencias".
Uno de los aspectos fijados para ser parte de la fecha inaugural es que "lo básico es lo mismo, pero sí en Perico vamos a introducir a manera de prueba es un sistema de mayor cantidad de cruces de partido, cosa que el jugador no quede eliminado en la llaves iniciales, vamos a probarlo por ahora con la 3º categoría porque tenemos una demanda importante de jugadores", acotando que "el costo de la inscripción es de $400 los menores y $500 los mayores. No se cobra cuota societaria y esta es la única recaudación que tenemos al organizar un torneo que nos genera gasto por los premios, insumos y materiales. Un jugador si va por primera vez y si es menor de 15 años se anota en 4º y si es mayor de 15 años se puede anotar en 3º", detalló.
Zapatero también adelantó que "la culminación de esta etapa está prevista para julio y en agosto iniciará una segunda etapa que será hasta diciembre. No hay tope en cuanto a cantidad de jugadores, pero lo que sí implementamos desde los últimos torneos es la inscripción previa. Antes se las hacían en el día de la competencia, lo cual se retrasaba, y este año vamos a hacerlo previamente hasta el día sábado y el domingo arranca pero sólo habrá una tolerancia de 15 minutos y se comienza con los que están. La inscripción es abierta no sólo para los de Jujuy sino de provincias vecinas. Es probable que podamos llevar el Circuito a La Quiaca". Y en el final contó que "las sedes son Perico, Libertador, San Salvador y Palpalá que tendremos disponible al estadio Olímpico. Se harán rotaciones y después tenemos que evaluar si en San Pedro que recién está en etapa de crecimiento, veremos si se puede o en El Carmen", finalizó.