El Tribunal en lo Criminal Nº 1 resolvió condenar a la pena de 12 años de prisión a 5 hombres, identificados con las siglas MAG, GMZ, AS, CIS y MAA - por ser autores penalmente responsables del delito de “Abuso sexual con acceso carnal”.
inicia sesión o regístrate.
El Tribunal en lo Criminal Nº 1 resolvió condenar a la pena de 12 años de prisión a 5 hombres, identificados con las siglas MAG, GMZ, AS, CIS y MAA - por ser autores penalmente responsables del delito de “Abuso sexual con acceso carnal”.
Asimismo, condenó a un sexto involucrado a 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional por ser autor penalmente responsable del delito de “Abuso sexual simple”, imponiéndole reglas de conducta que deberá cumplir por igual tiempo de la condena.
Además, autorizó que, una vez firme la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos de los condenados a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
También, dispuso el decomiso a favor del Estado Provincial de un automóvil secuestrado en la causa y que se encuentra en el Depósito de Secuestros del Ministerio Público de la Acusación.
El veredicto fue resuelto este jueves por las juezas Alejandra Tolaba – presidente de trámite-, y Felicia Barrios, y el juez Luciano Yapura. En tanto, la secretaria estuvo a cargo de la Dra. Carina Planckensteiner.
Cabe recordar que de acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, los acusados llegaron a juicio por el abuso sexual de una niña de 11 años de edad. Todos los ilícitos ocurrieron en El Carmen en 2018.
Alegatos
Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Marcelo Cuellar, quién solicitó para los acusados MAG, GMZ, AS, CIS y MAA la pena de 13 años de prisión, y para BIA la pena de 3 años de prisión; en tanto, el abogado querellante, Dr. Saúl Vázquez, adhirió al pedido formulado por la fiscalía.
La defensa técnica de los imputados estuvo a cargo de los doctores Federico Llermanos, Ignacio Pini, Guillermo Vázquez y Luís Navarro quiénes solicitaron para sus defendidos la absolución o subsidiariamente la pena mínima que les correspondiera a los mismos.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo legal establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cuál las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior al Tribunal de juicio.