°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Campaña contra el uso de la pirotecnia sonora

Con fotos de animales y carteles, lectores buscan concientizar sobre el daño que producen los fuegos artificiales. Quienes la utilicen deberán abonar hasta $256.000. Para denunciar llamar al 911 o al 100.
Sabado, 24 de diciembre de 2022 15:23

Pese a que en toda la provincia rige desde el año 2020 la ley 6.187 que prohíbe la venta y uso de pirotecnia sonora, voluntarios, rescatistas y dueños de animales lanzaron una campaña para concientizar sobre esta norma. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pese a que en toda la provincia rige desde el año 2020 la ley 6.187 que prohíbe la venta y uso de pirotecnia sonora, voluntarios, rescatistas y dueños de animales lanzaron una campaña para concientizar sobre esta norma. 

"Qué haces bobo, no tires pirotecnia, anda pa'ya" y "No uses pirotecnia sonora" se denomina la iniciativa que a través de carteles y fotos con gatos, perros, tortuga buscan que en las celebraciones que se avecinan las personas no usen estos fuegos artificiales.

Y es que los ruidos que genera la pirotecnia sonora llegan a provocar consecuencias no sólo en los animales ( temblores, miedo, desesperación y algunos huyen de su hogar), sino también en personas con autismo, personas con hipersensibilidad auditiva, adultos mayores, pacientes con fibromialgia y veteranos guerra de Malvinas.

Multas

En ese sentido, para quienes no cumplan con lo que dicta la normativa, este año deberán pagar multas que llegan hasta un millón de pesos. El Juzgado Contravencional N° 1, señaló que se aplicarán multas de entre $51.200 a $1.024.000 a aquellos que la comercialicen y de entre $25.600 hasta $256.000 a los que la utilicen.

Denunciar

Quienes requieran denunciar el incumplimiento de esta ley, pueden hacerlo llamando al 911 de la Policía o al 100 de Bomberos. También en Departamento Contravencional nº 3, ubicado en Otero 178.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD