El médico veterinario Juan Antonio Benítez, a cargo del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de San Antonio, afirma que "tenemos un equipo compuesto por profesionales que brindan su amor en la tarea de concientización relacionada con la protección y prevención de enfermedades en las mascotas".
inicia sesión o regístrate.
El médico veterinario Juan Antonio Benítez, a cargo del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de San Antonio, afirma que "tenemos un equipo compuesto por profesionales que brindan su amor en la tarea de concientización relacionada con la protección y prevención de enfermedades en las mascotas".
Consultado por El Tribuno de Jujuy sobre la principal función que desarrollan en un departamento con una extensa zona rural señaló Juan Antonio Benítez que "específicamente estamos trabajando en lo que es tenencia responsable de mascotas, realizando charlas y capacitaciones en los colegios y en diferentes barrios que son visitados una vez por mes y donde se habla permanentemente de este tema, habiendo logrado que el vecino le ponga especial atención hoy a su perrito o gato".
VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN | POR PERSONAL CAPACITADO DEL MUNICIPIO
Agregó nuestro entrevistado, a quien acompañamos por la zona rural aledaña a la ciudad de San Antonio, que "nos encontramos en plena campaña antirrábica y como ustedes pueden apreciar saliendo al campo y en los próximos días recorreremos las zonas más alejadas del departamento como ser Río Blanco de San Antonio; Pueblo Viejo de San Antonio; La Cabaña donde llevaremos a cabo la vacunación antirrábica y también esterilizaciones ya que contamos con un pequeño quirófano móvil que estamos llevando para poder concluir con todos los deberes sanitarios más que nada en las mascotas".
Una de las tareas que realiza el veterinario Juan Antonio Benítez junto a su equipo, durante la recorrida que realiza por diferentes parajes que conforman el departamento, es brindar apoyo y asistencia a los animales de los pobladores.
CONTROL DE ANIMALES | EN DIFERENTES PUESTOS RURALES DE LA COMUNA
"Generalmente cuando llegamos a los puestos respondemos las consultas y brindamos asesoramiento en todo lo que se refiere principalmente al ganado mayor como bovinos y caprinos que hay en gran cantidad en la localidad de Pueblo Viejo y se realizan capacitaciones a los productores y realizando el control de lo que tiene que ver con la vacunación antiaftosa y todo lo relacionado a sanidad en grandes animales" manifestó el responsable de Zoonosis.
Recordó Juan Antonio Benítez que "el último caso de rabia paresiante en la zona data de hace cinco años en ganado bovino comprobado por el Senasa y que es transmitido por el vampiro común que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres".
EQUIPO | EL VETERINARIO JUAN BENÍTEZ Y LA AYUDANTE DE QUIRÓFANO ROSA ARJONA
El profesional agregó que "la rabia paresiante es una enfermedad de denuncia obligatoria, tanto para los productores como para los veterinarios, razón por la cual debemos estar muy atentos en toda la zona que nos compete ya que la rabia es muy peligrosa".
La desparasitación
En otro orden de cosas Juan Antonio Benítez aclaró que en todo el ejido municipal están trabajando con una importante campaña de desparasitación.
COMBATIR LA RABIA | PRIMORDIAL TAREA DEL EQUIPO DE ZOONOSIS.
"Al estar creciendo muchísimo las localidades como Los Alisos, El Ceibal dentro del departamento San Antonio, en el mismo sentido es el crecimiento de los animales domésticos y donde se ha detectado una gran cantidad de animales vagabundos por lo cual se está desparasitando y esterilizando", remarcó el profesional.