5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se recuperó Scaloni y se suman 3 jugadores

El DT ya tiene el negativo y dirigirá ante Colombia. Llegó Guido Rodríguez y recuperó 2 jugadores.

Domingo, 30 de enero de 2022 01:04

Lionel Scaloni dio negativo en su último testeo y podrá volver a estar al frente del equipo el martes desde las 20.30 ante Colombia, en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lionel Scaloni dio negativo en su último testeo y podrá volver a estar al frente del equipo el martes desde las 20.30 ante Colombia, en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba.

¿Más novedades positivas? Lucas Ocampos y Maxi Meza, que no habían estado ante Chile, se entrenaron con normalidad y estarán disponibles para ir al banco ante los cafeteros. El ex River era el más complicado, ya que estaba con una fuerte dolencia en uno de sus tobillos, pero sorprendentemente se recuperó rápido y practicó sin problemas. El de Rayados de Monterrey se había perdido el triunfo ante los trasandinos por vómitos y nauseas, pero ya está en perfectas condiciones.

Otra buena para Scaloni ayer durante la mañana, fue que Guido Rodríguez aterrizó 7.30 y fue directamente a entrenar. El volante, que será titular ante Colombia, se movió sin problemas junto al resto de sus compañeros.

Los hisopados ya habían dado negativo para todos excepto para Alexis Mac Allister. Faltaba la confirmación oficial con testeos de PCR y la suerte fue la misma. Se reincorpora Scaloni a su rol de DT, se suma Emiliano Buendía (se entrenó aparte por protocolo pero ya está disponible) y el único que se lo perderá será el mediocampista del Brighton.

En tanto que "Papu" Gómez está complicado, después del duro golpe que recibió ante Chile en su tobillo derecho, hizo la mitad del entrenamiento con normalidad y en la otra realizó ejercicios regenerativos. Si no llega en condiciones, Buendía ocupará su lugar ante Colombia.

Mientras que Rodrigo de Paul, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi y Leandro Paredes, que ante Chile alcanzaron el límite de dos amonestaciones y por ende no podrán jugar ante Colombia, fueron liberados para reincorporarse a sus respectivos clubes.

Camerún y Burkina a las semis de la Copa

LOS GOLES DE CAMERÚN | FUERON LOGRADOS POR EL DELANTERO KARL TOKO EKAMBI PARA DERROTAR 2 A 0 A GAMBIA.

Los seleccionados de fútbol de Camerún, anfitrión de la la 33º edición de la Copa África y quíntuple campeón del torneo, y de Burkina Faso se clasificaron ayer a las semifinales al derrotar a Gambia por 2 a 0 y a Túnez por 1-0, respectivamente.

Los goles de Camerún fueron logrados por el delantero Karl Toko Ekambi, que milita en el club Olympique de Lyon, de Francia, a los 5 y 12 minutos del segundo tiempo.

Camerún -que conquistó el torneo en 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017- jugará en semifinales con el ganador del partido que disputarán mañana Egipto y Marruecos.

Camerún ganó el grupo A con siete puntos al derrotar a Burkina Faso por 2 a 1 en el partido inaugural; golear a Etiopía por 4 a 1 y empatar con Cabo Verde por 1 a 1 y pasó a octavos de final, fase en la que superó a la debutante Comoras por 2 a 1.

En el otro encuentro que se jugó hoy, en Garua, Burkina Faso se impuso ante Túnez, que ganó el torneo en 2004, por 1 a 0, y pasó a semifinales.

El delantero Dango Quattara (Lorient, Francia) marcó el gol de Burkina Faso a los 48 minutos de la primera etapa y luego fue expulsado con roja directa a los 37 minutos del complemento.

De esta manera Burkina Faso se medirá en semifinales con el ganador del encuentro que sostendrán hoy Senegal ante Guinea Ecuatorial.

Burkina Faso quedó segundo en el grupo A con un triunfo, un empate y una derrota, y luego, en octavos, superó a Gabón por 7-6 en la definición por penales tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario y suplementario.

Hoy se completarán los cuartos de final con los siguientes partidos: Egipto -que conquistó la Copa de África siete veces (1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008 y 2010) y que cuenta con el astro Mohamed Salah (Liverpool, Inglaterra) ante Marruecos (campeón en 1976) y Senegal-Guinea Ecuatorial.

Las semifinales se disputarán el miércoles 2 y jueves 3 de febrero; el partido por el tercer puesto y la final se jugarán el domingo 6.

Sin dudas que estos encuentros serán importantes de cara a la recta final donde se pudo observar la ambición de festejo de cada uno de los combinado. Y eso se genera con el roce internacional que los jugadores africanos van teniendo en las diferentes ligas del mundo. Eso se impregna en los diferentes plantel y los jerarquiza a nivel deportivo buscando nuevo horizontes o ser protagonistas en las competencias oficiales para poder dar un salto de calidad.

Enojo "cafetero"

La Selección de Colombia cuenta con una de las mejores generaciones de futbolistas de toda su historia. Sin embargo, el buen rendimiento individual en sus clubes no lo están logrando aplicar cuando se juntan para representar a su país dado que no conocen la victoria ni marcan un gol hace seis partidos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022. Para colmo, cayeron 1-0 ante Perú y quedaron complicados en su sueño mundialista, situación que despertó la ira de los fanáticos que asistieron al estadio en Barranquilla.

Luego de que el árbitro decretara el final del encuentro, los hinchas no tardaron en expresar sus sentimientos: recitaron una silbatina constante durante varios minutos y hasta lanzaron botellas y vasos con bebidas a los jugadores y, principalmente, a Reinaldo Rueda, quien fue el foco de las criticas. De hecho, el entrenador tuvo que abandonar el terreno de juego escoltado por personal de seguridad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD