¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy, segunda en la tasa de donantes de órganos

Tiene un índice de 16,7 por millón de habitantes, y sólo es superada por Corrientes. También está décima en ablaciones.

Jueves, 23 de septiembre de 2021 01:01

Jujuy es, en 2021, la segunda provincia con mayor tasa de donantes de órganos del país, 16,7 por millón de habitantes, y también una de las que más ablaciones tuvo (16), según informó ayer el Incucai.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jujuy es, en 2021, la segunda provincia con mayor tasa de donantes de órganos del país, 16,7 por millón de habitantes, y también una de las que más ablaciones tuvo (16), según informó ayer el Incucai.

El organismo indicó que en lo que va del año 1.028 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos y 598 un trasplante de córneas gracias a 593 procesos de donación en todo el país.

Detalló que en 2021 se realizaron 619 trasplantes renales, 266 hepáticos, 78 cardíacos, 24 pulmonares, 23 renopancreáticos, 10 hepatorrenales, 3 pancreáticos, 2 cardiorrenales, 1 hepatointestinal, 1 cardiopulmonar y 1 intestinal. Además, se hicieron 598 trasplantes de córneas.

Los procesos de donación para concretar los trasplantes vinieron de todo el territorio nacional: Provincia de Buenos Aires (181), Santa Fe (64), Misiones (53), Mendoza (50), Córdoba (47), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (38), Corrientes (35), Tucumán (22), Entre Ríos (21), Jujuy (16), Santiago del Estero (13), Río Negro (13), Neuquén (13), Salta (8), La Rioja (4), Chubut (3), Catamarca (2), La Pampa (2), San Juan (2),Tierra del Fuego (2) Chaco (2) y San Luis (2).

Los distritos con mayor tasa de donantes de órganos este año son Corrientes (23 donantes por millón de habitantes), Jujuy (16,7), Misiones (15,7), Santa Fe (12,6) y Mendoza (12,4)

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, se realizaron 959 procesos de donación de órganos tejidos, que permitieron que 1.737 personas en lista de espera recibieran un trasplante de órganos y 1.217 un trasplante de córneas.

Para Carlos Soratti, presidente del Incucai, los más de 1.700 trasplantes de órganos realizados en este período “son un logro importante del sistema de salud, porque implicaron mucho esfuerzo, organización y empeño en sostener la donación en un escenario tan complejo”.

“Desde el inicio de la pandemia el objetivo principal fue seguir garantizando la continuidad del trasplante; en este sentido observamos cómo mes a mes se sigue recuperando la actividad, acercándose a los niveles previos al inicio de la pandemia, lo cual redunda en mayores oportunidades para quienes esperan”, dijo.

Cabe señalar que en pandemia se establecieron protocolos para la selección de potenciales donantes. asegurando los no contagios.
  

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD