La reunión fue encabezada por Coordinador de Fiscales y Ayudantes Fiscales de las circunscripciones San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martín del MPA, Dr. José Alfredo Blanco; el Ayudante Fiscal de la circunscripción San Pedro de Jujuy, Dr. Juan Carlos Baiud; y el Superintendente, Dr. Serapio Soria.
inicia sesión o regístrate.
La reunión fue encabezada por Coordinador de Fiscales y Ayudantes Fiscales de las circunscripciones San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martín del MPA, Dr. José Alfredo Blanco; el Ayudante Fiscal de la circunscripción San Pedro de Jujuy, Dr. Juan Carlos Baiud; y el Superintendente, Dr. Serapio Soria.
Asistieron las autoridades de los siguientes Centros Vecinales: la Sra. Aida Argentina Gramajo, del barrio Belgrano; la Sra. Ester Teresa Sajama, del barrio San Francisco; el Sr. Raimundo Soto, del barrio Albornoz; las Sras. Silvia Viviana Guzmán y Leticia Soledad Guzmán, del barrio Güemes; la Sra. Mirta Estela Segundo del barrio San Francisco; la Sra. Sara Antonia Zerpa, del barrio 9 de Julio; la Sra. Graciela Alejandra Campos, del barrio Providencia; la Sra. Micaela Gutiérrez y el Sr. Enzo Dorado, del barrio Primavera; el Sr. Christian Sánchez, del barrio Arturo Illa; la Sra. Teresa Castillo, del barrio San Miguel; y la Sra. Ramona Reyes del barrio Bernacchi.
Las autoridades de la circunscripción San Pedro de Jujuy del MPA pusieron en conocimiento a los vecinos las acciones que se realizan en el plan de descentralización y las medidas tendientes a acercar todos los servicios que brinda el MPA a la ciudadanía.
Resaltaron los tres ejes de acción institucional del MPA, ellos son:
- el trabajo de los Centros de Asistencia a la Víctima, donde se asistente, contiene, deriva y se les brinda asistencia técnica y jurídica a las víctimas de delitos;
- la tarea realizada en las Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC), que por medio de la instancia de mediación, se evita el aumento de la conflictividad y descongestiona el trabajo de persecución penal realizado por los distintos Fiscales; y
- la representación de los intereses de la sociedad en la investigación y enjuiciamiento de delitos, tarea llevada a cabo por los Fiscales de Investigación.
Se destacó que todos los servicios que presta el MPA son gratuitos
El Coordinador de Fiscales y Ayudantes Fiscales, Dr. José Alfredo Blanco, explicó cuáles han sido las principales medidas tomadas desde la entidad ante el flagelo de la violencia de género, que van desde la especialización de las Fiscalías, protocolos de intervención, trabajo interdisciplinario, y puesta en vigencia de un número telefónico para la recepción de MENSAJE S.O.S..
Asimismo, mencionó la aplicación del protocolo por casos de maltrato animal y personas en situación de abandono.
Como próximo paso, los vecinos de los mencionados barrios de San Pedro de Jujuy, al igual a los que mantuvieron un encuentro a mediados de julio, se reunirán con el Fiscal General del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, para realizar la refrenda de convenios de cooperación para materializar un trabajo coordinado entre los vecinos y el MPA, y a su vez mejorar los servicios que presta el Ministerio Público.
Como producto de la reunión se mantendrán canales de directos de comunicación con la Coordinación de Fiscales y Ayudantes Fiscales de las circunscripciones San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martín, y con Fiscalía General del MPA para optimizar el trabajo de los Ayudantes Fiscales y policías en la investigación de hechos delictivos, como también para gestionar los planteos realizado por los vecinos ante el Ministerio de Seguridad y el Municipio.