¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

San Pedro está listo para recibir Trasyunga

En el salón "Culturarte" se brindó una conferencia de prensa en la cual se dieron detalles de cómo será la prueba del fin de semana.

Miércoles, 07 de julio de 2021 01:03

En el salón "Culturarte" de la capital jujeña se presentó la cuarta edición del Trasyunga, la prueba de mountain bike que se corre el sábado y domingo en el circuito "Tierra Brava" de San Pedro de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el salón "Culturarte" de la capital jujeña se presentó la cuarta edición del Trasyunga, la prueba de mountain bike que se corre el sábado y domingo en el circuito "Tierra Brava" de San Pedro de Jujuy.

 

El sábado corren a partir de las 15 los infantiles, el domingo desde las 9 será el turno de los bikers más grandes según la categoría.

La competencia será en la modalidad de parejas y tríos, esta última se implemento este año.

 

Durante la rueda de prensa estuvo presente Gisel Bravo, secretaria de Desarrollo Humano, Gabriel Rocha, Departamento de Deportes Extremo, Julián Martínez del equipo Trasyunga que lleva a cabo la organización de la competencia y el Secretario de Deportes, Hugo Flores, y el de Turismo, Diego Valdecantos, ambos de la provincia.

La prueba del fin de semana, además de ser deportiva, tiene una importante connotación económica, ya que se moverá el turismo porque se espera que desde este jueves comiencen a arribar los corredores.

"Una vez más mostramos porque decimos que somos la Capital del Deporte, presentamos la cuarta edición del Trasyunga, una competencia de mountain bike en parejas que se corre el fin de semana en ‘Tierra Brava’", comenzó diciendo Gisel Bravo, agregando que "nos visitaran competidores de muy buen nivel de diferentes partes del país, no solo con lo que tiene que ver con el deporte en si sino el movimiento turístico que tendrá la ciudad".

Para tener en cuenta la magnitud de la prueba "ya está toda la capacidad hotelera colmada".

Así "se genera un movimiento económico importante para hoteles, gastronómicos, comercios, que nos conozcan a través del deporte es un orgullo, trabajamos mucho para que se lleva a cabo con todo el protocolo de bioseguridad, van a estar diferentes áreas de la municipalidad acompañando, el hospital Paterson, Policía de la provincia, para garantizar el cuidado además del deporte", detalló Gisel Bravo.

A su tiempo, Hugo Flores resaltó que "el Gobierno apoya todas las actividades deportivas que se desarrollan en la provincia pero especialmente en San Pedro de Jujuy donde el municipio hace una apuesta fuerte al deporte en todas las disciplinas, y este evento de esta magnitud no es ajena".

"Entendemos que todo el Gobierno a través de sus equipos apoya estas iniciativas, el Ministerio de Seguridad, de Salud, todos trabajamos en equipo para que el Trasyunga que es a nivel nacional sea un éxito", prosiguió el secretario de Deportes.

La jornada, tanto el sábado como domingo "se van a respetar todas las medidas de bioseguridad, hay tiempos cronometrados, eso hace que el deporte, turismo, el municipio, se visibilicen de esta manera".

Diego Valdecantos, por su parte, contó que "es una carrera importante, muchos corredores vienen de diferentes puntos del país y ya tenemos hotelería colmada, por lo que algunos ya comenzaron a establecerse en Perico, San Salvador".

El secretario de Turismo de la provincia opinó: "Es una muy buena forma de mostrar Jujuy, el corredor viene a correr pero se lleva en los ojos los paisajes, la cultura, la tradición y eso les va a contar a sus amigos, a sus familiares y seguramente serán futuro turistas".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD