°
16 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Votar es hacer oír la voz de Jujuy”, dijo Verónica Valente

 De cara a las elecciones del 26 de octubre, la candidata del Frente Primero Jujuy Avanza convocó a los jujeños a participar y sostuvo que su lista busca llevar al Congreso una representación genuina de la provincia.
Jueves, 16 de octubre de 2025 13:28

La diputada provincial Verónica Valente se prepara para un nuevo desafío: representar a Jujuy en el Congreso de la Nación. Candidata a diputada nacional por el Frente Primero Jujuy Avanza (Lista 501), Valente participó de una entrevista en el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy, donde analizó la realidad social, económica y política del país, y presentó los ejes que marcarían su labor legislativa si resulta electa el próximo 26 de octubre.
Licenciada en Trabajo Social, formada en la Universidad Nacional de Córdoba, Valente construyó una carrera ligada a la gestión pública, la inclusión y la igualdad de oportunidades. “Defender la universidad pública y gratuita no es una consigna, es una responsabilidad con las generaciones que vienen”, afirmó en diálogo con “El Matutino”, recordando los años en los que, como estudiante, marchó junto a docentes y compañeros para evitar la privatización del sistema universitario.
“Cuando el Estado abandona la educación, lo que teme en realidad es al pensamiento crítico. Y ese pensamiento es el que nos permite transformar la realidad”, expresó, subrayando su compromiso con una educación accesible para todos.
Nacida en San Salvador de Jujuy, Valente inició su recorrido profesional en los municipios de El Carmen y La Quiaca, trabajando en programas de género, discapacidad y adultos mayores. Posteriormente, integró el Ministerio de Educación, donde participó en la coordinación de comedores escolares y equipos interdisciplinarios en escuelas.
Su incursión en la política institucional llegó en 2019, cuando fue electa concejal capitalina y fundó la agrupación Somos las Bases. En 2022 creó la Fundación Mujeres por Mujeres, una organización orientada a la promoción de derechos e igualdad. Desde 2023 ejerce como diputada provincial, cargo que combina con una activa labor territorial en barrios y comunidades del interior.
Durante la entrevista, Valente reconoció que estos meses de campaña han sido “agotadores, pero profundamente gratificantes”. Recorrió la provincia junto a Pedro Pascuttini, quien encabeza la lista del frente, y destacó el contacto directo con los vecinos. “Al principio muchos se acercan con enojo o desconfianza, pero después de escucharnos, se van con otra mirada sobre la política. Recuperar la esperanza es lo más valioso que nos deja este camino”, sostuvo.
Consultada sobre sus principales prioridades, Valente señaló tres ejes: educación, políticas de género y salud mental.
Respecto a la educación, insistió en la necesidad de garantizar condiciones dignas para docentes y estudiantes. “La universidad pública es la puerta de acceso a una vida mejor. Cualquier intento de privatización o ajuste atenta contra la movilidad social”, remarcó.
En materia de género, expresó su preocupación por la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. “La decisión del Gobierno nacional dejó a miles de mujeres sin acompañamiento. Hoy siete de cada diez mujeres en Argentina son pobres, y en Jujuy esa realidad es aún más dura”, advirtió.
 A su vez, recordó que preside la Comisión de Género en la Legislatura provincial, desde donde impulsa proyectos para reducir las brechas salariales y fortalecer las redes de contención. “Las mujeres somos las más perjudicadas por las políticas de ajuste. No se trata solo de estadísticas, detrás hay madres, hermanas y trabajadoras que sostienen hogares enteros”, agregó.


Otro punto central de su propuesta es la revisión de la Ley de Salud Mental, adaptándola a las realidades actuales de las provincias. “El aumento de casos de suicidio y consumo problemático entre adolescentes es alarmante. No alcanza con campañas publicitarias: necesitamos profesionales capacitados, presupuesto y trabajo comunitario”, afirmó, destacando el rol de las escuelas como espacios de prevención y contención.
En relación a la coyuntura nacional, Valente fue crítica con la política exterior del presidente Javier Milei y su reciente viaje a Estados Unidos. “No me gusta ver a un presidente de rodillas ante potencias extranjeras. Defender la soberanía es defender a la Argentina. No se negocia entre desiguales, y hoy el país está siendo vendido al mejor postor”, expresó con contundencia.
De cara a los comicios legislativos, Valente hizo un llamado a la participación ciudadana: “Necesitamos que los jujeños hagan oír su voz en las urnas. Votar es ejercer la libertad y decidir qué país queremos construir”.
 Aseguró que su lista, la 501 del Frente Primero Jujuy Avanza, representa “la esperanza de una provincia que quiere estar de pie y ser escuchada en el Congreso Nacional”.
Con su tono reflexivo pero determinado, Valente sintetizó el espíritu de su propuesta: “La política es hacer el bien por los demás. No se trata de discursos, sino de hechos. Por eso quiero llevar la voz de Jujuy al Congreso, para que se escuche fuerte y clara”.
En los días previos al 26 de octubre, Verónica Valente continúa recorriendo la provincia, dialogando con vecinos y reafirmando un mensaje que busca recuperar la confianza en la política: compromiso, cercanía y trabajo en territorio.
“Defender la educación, los derechos de las mujeres y la salud mental es defender la dignidad de nuestra gente. Ese es el compromiso que me guía y que voy a llevar al Congreso”, concluyó.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD