¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preparan la cuarta edición del Trasyunga

A cargo del equipo de mountain local junto a la Municipalidad de San Pedro de Jujuy. Será en Tierra Brava el 10 y 11 de julio.

Miércoles, 30 de junio de 2021 01:00

El equipo del Trasyunga continúa con los preparativos de cara a lo que será el próximo 10 y 11 de julio la cuarta edición de la prueba de mountain bike que se corre en pareja. Ayer se realizó la demarcación del circuito en “Tierra Brava”.
En un trabajo en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través del Departamento de Deportes Extremo, se espera un buen marco “están acompañando muchos bikers de diferentes puntos del país, va a ser muy exitoso tenemos aquí en San Pedro, brindarles también nuestra ayuda desde el deporte al turismo, pero no solo a nuestra ciudad sino a la provincia en general porque desde el martes a conocer la provincia, esto es algo bueno”, explicó Gabriel Rocha.
El encargado del Departamento de Deportes Extremo explicó que se trata de “un trabajo en conjunto, la organización está a cargo del equipo Trasyunga y el importante acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, hacemos que el deporte crezca y se vea reflejado en lo que es la gran competencia”.
Sobre la competencia, dijo que “es una carrera que tiene 20 categorías, para los principiantes, amateurs, como los más experimentado, cada categoría tiene un circuito que se adecua a su nivel, uno de 20 kilómetros para los promocionales, la categoría padre e hijo, y una categoría nueva que este año se implemento en equipo, categoría tres, lo que también ya sumo muchos inscriptos”.
Rocha, en la víspera junto al equipo Trasyunga, fue recibido por el Intendente sampedreño, Julio Bravo, previo a la reunión estuvieron trabajando en el aspecto logístico “estamos por el buen camino, se viene trabajando mucho en los dos circuitos, uno de 20 kilómetros y otro de 45 kilómetros, lo estuvo probando ‘Palito’ Macías, un reconocido biker del país que giró en 2h15’ por lo que tendremos una carrera de tres horas más o menos”, explicó. Sin dudas, el Trasyunga se convirtió en una carrera tradicional a la altura de un Desafío Río Pintos, por ende la calidad de bikers es muy buena “está confirmada la gente de Alma de Montaña de Carlos Paz, que llegan el martes, gente de Chaco, Álvaro Macías de Catamarca, el ‘Mono‘ Gasco de Tucumán, van a probar el recorrido, por eso llegan con dos, tres días de anticipación”, sostuvo el titular del Departamento de Deportes Extremo. Por último dijo que “como organización estamos intentando dejar todo listo para que esto sea un éxito”, finalizó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El equipo del Trasyunga continúa con los preparativos de cara a lo que será el próximo 10 y 11 de julio la cuarta edición de la prueba de mountain bike que se corre en pareja. Ayer se realizó la demarcación del circuito en “Tierra Brava”.
En un trabajo en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través del Departamento de Deportes Extremo, se espera un buen marco “están acompañando muchos bikers de diferentes puntos del país, va a ser muy exitoso tenemos aquí en San Pedro, brindarles también nuestra ayuda desde el deporte al turismo, pero no solo a nuestra ciudad sino a la provincia en general porque desde el martes a conocer la provincia, esto es algo bueno”, explicó Gabriel Rocha.
El encargado del Departamento de Deportes Extremo explicó que se trata de “un trabajo en conjunto, la organización está a cargo del equipo Trasyunga y el importante acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, hacemos que el deporte crezca y se vea reflejado en lo que es la gran competencia”.
Sobre la competencia, dijo que “es una carrera que tiene 20 categorías, para los principiantes, amateurs, como los más experimentado, cada categoría tiene un circuito que se adecua a su nivel, uno de 20 kilómetros para los promocionales, la categoría padre e hijo, y una categoría nueva que este año se implemento en equipo, categoría tres, lo que también ya sumo muchos inscriptos”.
Rocha, en la víspera junto al equipo Trasyunga, fue recibido por el Intendente sampedreño, Julio Bravo, previo a la reunión estuvieron trabajando en el aspecto logístico “estamos por el buen camino, se viene trabajando mucho en los dos circuitos, uno de 20 kilómetros y otro de 45 kilómetros, lo estuvo probando ‘Palito’ Macías, un reconocido biker del país que giró en 2h15’ por lo que tendremos una carrera de tres horas más o menos”, explicó. Sin dudas, el Trasyunga se convirtió en una carrera tradicional a la altura de un Desafío Río Pintos, por ende la calidad de bikers es muy buena “está confirmada la gente de Alma de Montaña de Carlos Paz, que llegan el martes, gente de Chaco, Álvaro Macías de Catamarca, el ‘Mono‘ Gasco de Tucumán, van a probar el recorrido, por eso llegan con dos, tres días de anticipación”, sostuvo el titular del Departamento de Deportes Extremo. Por último dijo que “como organización estamos intentando dejar todo listo para que esto sea un éxito”, finalizó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD