Con la confianza de continuar creciendo y bajo la premisa de ser inclusivos, unidos y solidarios, Los Cóndores Rugby Club realizó una acción que vale la pena resaltar, anhelando al mismo tiempo que se repita y no necesariamente con los mismos protagonistas.
inicia sesión o regístrate.
Con la confianza de continuar creciendo y bajo la premisa de ser inclusivos, unidos y solidarios, Los Cóndores Rugby Club realizó una acción que vale la pena resaltar, anhelando al mismo tiempo que se repita y no necesariamente con los mismos protagonistas.
Los muchachos explicaron que decidieron reunir tres fechas características y en conjunto con los valores que pregona el rugby.
"El 19 de junio es el Día del Rugbier argentino, el 20 festejamos el Día de la Bandera, al igual que el Día del Padre. Son momentos especiales. Por ello, teniendo en cuenta lo mencionado, nuestros planteles masculinos y femeninos durante la noche del diecinueve -hasta la cero hora por restricción del Covid-19- trabajaron por el bienestar de quienes lo necesitan y sufren las actuales bajas temperaturas imperantes en esta época del año, poniendo especial atención en las personas en situación de calle, a los familiares o personas que deben esperar en hospitales, inclusive a quienes por su trabajo lo hacen en esas horas de frío por la noche", detallaron.
Indicaron que con las medidas de bioseguridad y protocolos vigentes, decidieron acompañar con la entrega de café caliente y bizcochuelo, junto a ropa de abrigo.
"Estuvimos distribuidos en varios lugares de la ciudad, como el Hospital de Niños, casco céntrico, parque San Martín, la vieja terminal y alrededores. Así festejamos nuestro día y el día de la enseña patria, portando con orgullo nuestra camiseta. Colaboramos con el prójimo, recibiendo y dando aliento y esperanza, prestando atención a quienes quieren expresarse y dando un abrazo simbólico en todo momento", agregaron. Una vez finalizada la jornada, los integrantes de Los Cóndores sintieron "la sensación de patriotismo, unión y amistad que solamente se siente al recibir una palabra: gracias. Fue una ocasión que llenó el corazón de todos, se trabajó en equipo, no sólo en la cancha, sino también la vida cotidiana, que sirvió para incrementar la moral del grupo", concluyeron.