¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Segundo mega evento de juegos de mesa en Jujuy

Fue organizado por "Pukllay Club" a fin de revivir los juegos clásicos que reaparecieron en pandemia.
Miércoles, 26 de mayo de 2021 01:04

Luego de la gran aceptación que tuvo la primera edición, en el día de ayer se llevó a cabo el segundo Mega Evento de Juegos de Mesa, en un reconocido bar de la capital jujeña. Estuvo organizado por "Pukllay Club" y en la oportunidad se exhibieron más de 120 de juegos clásicos, reversionados e inéditos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de la gran aceptación que tuvo la primera edición, en el día de ayer se llevó a cabo el segundo Mega Evento de Juegos de Mesa, en un reconocido bar de la capital jujeña. Estuvo organizado por "Pukllay Club" y en la oportunidad se exhibieron más de 120 de juegos clásicos, reversionados e inéditos.

Si bien el evento inició a las 15.30, el horario se dividió en dos turnos para evitar el amontonamiento de personas por la pandemia. Es así que un grupo de personas ingresaban de 15.30 a 20, mientras que el segundo grupo ingresaba desde las 20 hasta la 0.30. Más de 130 personas asistieron a la propuesta en ambos turnos.

En la oportunidad, Augusto Pedraza organizador del evento y fundador del "Pukllay Club", se refirió a los inicios de la propuesta y señaló que fue, como en la primera edición: "nuevamente un éxito".

"Al comienzo de la pandemia, muchas personas buscaron el entretenimiento en lo virtual, pero hay gente que se agotó de estar en ese mundo y empezó a explorar los juegos de mesa. Así surgió esta idea", explicó Pedraza.

En tanto, expresó "estamos agradecidos por el apoyo de las personas que vienen al evento. Es una propuesta para toda la familia en el que pueden venir y conocer este mundo de juegos de mesa en donde no solo se encuentran alternativas modernas, sino que hay una amplia variedad. Aquí se hallan juegos que demandan varias horas, otros que no tanto y hay distintos tipos de temáticas, para pasar un buen momento".

Por otra parte, Pedraza lamentó no haber podido contar con la tienda especializada de juegos de mesa, la cual sí estuvo en la primera edición, para aquellas personas que quisieron comprar algunos de los juegos.

"Este contexto de pandemia evitó lamentablemente que la tienda de Salta con la que trabajamos pudiera venir. La idea es que la gente venga, vea estos juegos con versiones modernas y que los puedan comprar, pero esta vez no se pudo", agregó.

Con respecto a la edad requerida para ingresar el evento, el organizador destacó que se hubo juegos para chicos de 10 años en adelante.

"Son juegos que ofrecen mucho entretenimiento y vale la pena el costo y el esfuerzo de las personas para que vengan a conocerlos. Tenemos nuevos, clásicos para la comunidad "jugona" como se la conoce", dijo.

Por último, Pedraza resaltó la gran concurrencia de personas y detalló que "hay muchos fanáticos de juegos de mesa en la provincia".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD