¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy será la Misa Crismal, sólo con los sacerdotes

Se decidió que no sea pública para cumplir con el protocolo dispuesto por la pandemia. Será presidida por el obispo.
Miércoles, 31 de marzo de 2021 01:04

Ya iniciada la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos y las jornadas penitenciales, bajo el lema "Por la cruz a la luz", en el centenario de la coronación mariana y año de San José, la Catedral Basílica será hoy el lugar en que se oficiará la Misa Crismal 2021.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya iniciada la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos y las jornadas penitenciales, bajo el lema "Por la cruz a la luz", en el centenario de la coronación mariana y año de San José, la Catedral Basílica será hoy el lugar en que se oficiará la Misa Crismal 2021.

En el Miércoles Santo, será presidida por el obispo de la Diócesis de Jujuy monseñor Daniel Fernández, y se realizará la renovación de las promesas sacerdotales pero no se hará de manera pública, como otros años, sino que solamente estarán presentes los sacerdotes; junto a un par de representantes de su comunidad parroquial.

Debido a la pandemia se cambió el sitio, se supo hacer en el polideportivo del Colegio Del Salvador y en la Federación de Básquet, pero ahora estará limitada al templo matriz.

Allí también se bendecirán y entregarán los óleos sagrados que los presbíteros destinarán a administrar los sacramentos.

Por la noche, a las 20, tendrá lugar la santa misa y posterior rezo del Vía Crucis en la Catedral.

Mañana Jueves Santo la actividad dará comienzo a las 9, con el rezo de Laudes, y de 10 a 12 confesiones. A las 20, Santa misa con la ceremonia del lavatorio de los pies, y de 22 a 0 adoración a Jesús Eucaristía.

El Viernes Santo a las 9 rezo de Laudes, y de 10 a 12, confesiones. A las 18, celebración de la Pasión y Adoración de la Cruz.

El Sábado Santo a las 9, rezo de Laudes y de 10 a 12, confesiones. Desde las 20 se celebrará la Santa Misa de Vigilia Pascual.

El Domingo de Pascua las celebraciones eucarísticas se realizarán a las 8, 10, 11, 18, 20 y 21.

Entre otras celebraciones importantes que serán celebradas en el templo matriz se anuncian que el sábado 10 de abril, a las 10, serán ordenados diáconos Alberto y Matías. El domingo 11 de abril se oficiarán en honor a la Divina Misericordia las misas a las 8, 10, 11, 15, 18 y 20; mientras que el lunes 19 en honor a San Expedito serán a las 8 y a las 20.

En Río Blanco

En el Santuario de la Virgen del Rosario, de Río Blanco y Paypaya se fue rezando la novena los viernes para llegar preparados al Triduo Pascual que se iniciará mañana donde Jesús instituye la Eucaristía durante la última cena "quedándose con nosotros en el pan y el vino consagrados. Les lavó los pies a sus discípulos para enseñarnos que su reinado se basa en el servicio, en el amor. Fue traicionado por Judas Iscariote y, tras orar en el Monte de los Olivos, fue aprehendido por la guardia judía. Jesús nos dio la Eucaristía, el sacerdocio y el mandato de amarnos los unos a los otros".

Las actividades incluyen el rezo del Rosario a las 19.15 y a las 20. A las 20.30 tendrá lugar la santa misa con el lavatorio de los pies y adoración en el monumento hasta las 24.

El Viernes Santo "Cruz de amor" las actividades serán a las 9.30 con el rezo del Santo Rosario; a las 10, Vía Crucis y catequesis familiar. A las 15, coronilla e inicio de la novena en honor a la Divina Misericordia. A las 16, celebración de la Pasión y muerte del Señor. A las 18, Vía Crucis, y al terminar la adoración al Santísimo hasta medianoche.

El Sábado Santo comenzará a las 9.30; a las 10, Sermón de la soledad de María y oración por los enfermos. A las 15, segundo día de la novena en honor a la Divina Misericordia. A las 21, Misa de Vigilia Pascual. Llevar velas y agua para ser bendecidas en la ceremonia.

En Perico

En la parroquia San José de Perico, las actividades de Semana Santa continúan de 19 a 20 con la adoración al Santísimo; a las 20, Santa Misa y desde las 21, confesiones.

El Viernes Santo: de 9 a 12, confesiones en el templo parroquial. a las 10, los dolores de María. A las 15, rosario de la Divina Misericordia. A las 16, celebración de la Pasión y Muerte del Señor. Adoración de la Cruz. Descenso del Cristo. A las 18.30, Vía Crucis parroquial. Luego se seguirán atendiendo confesiones.

El Sábado Santo a las 8.30, Vía Crucis de las mujeres, a realizarse alrededor de la plaza. De 9 a 12 y de 18 a 19, confesiones en el templo.

A las 19.30, en la localidad de Santo Domingo, Vigilia Pascual. Luego, a las 22 en la sede parroquial también tendrá lugar la Vigilia Pascual, con bendición del fuego, Liturgia de la Palabra. Bendición del agua. Renovación de las promesas bautismales. Se recomendó que cada uno lleve su vela y agua para la renovación de las promesas bautismales.

Finalmente, entre otras celebraciones pascuales, la parroquia San José anunció que el 11 de abril Domingo de la Misericordia habrá Confirmaciones a las 11.30 y 19.30. El día 18, Pascua de las familias. El 25, día de las vocaciones, con Comuniones a las 11.30 y 19.30. El 2 de mayo, Pascua de los padrinos y ahijados a las 11. El 9 Pascua de los obreros, docentes y profesionales. Asimismo el 16 de mayo se celebrará la Jornada de las Comunicaciones. Pascua de los medios de comunicación social.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD