¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esperan positiva Semana Santa en materia turística

En la Quebrada hay un alto porcentaje de reservas, y que luego, para mantener actividad, habrá promociones.
Miércoles, 31 de marzo de 2021 01:04

Si bien los porcentajes se encuentran muy alejados a los que dejaban años anteriores al 2020, el sector hotelero y gastronómico se encuentra recuperando lentamente la actividad. Tiene buenas perspectivas para esta Semana Santa, por cuanto se registra entre un 80 a 90% de reservas hoteleras, mientras que para la llegada de la temporada baja se trabaja en acordar promociones que hagan atractiva la continuidad de visitantes a la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si bien los porcentajes se encuentran muy alejados a los que dejaban años anteriores al 2020, el sector hotelero y gastronómico se encuentra recuperando lentamente la actividad. Tiene buenas perspectivas para esta Semana Santa, por cuanto se registra entre un 80 a 90% de reservas hoteleras, mientras que para la llegada de la temporada baja se trabaja en acordar promociones que hagan atractiva la continuidad de visitantes a la provincia.

 

Boglione dijo que en el verano, el 80% de los turistas en la Quebrada fueron de Jujuy y provincias cercanas, y el resto de más al sur.

Cristian Boglione, presidente de la Cámara de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de la Provincia, señaló que la hotelería repuntó un poco por el turismo interno y regional y algo de nacional, sobre todo los fines de semana, recordando que en las vacaciones de enero y febrero con el Carnaval estuvieron entre el 70 a 75% las ocupaciones y la rentabilidad fue un poco más baja que años anteriores.

 

Agregó que "después del carnaval obviamente bajaron las reservas y ocupaciones hasta ahora, en Semana Santa, con un repunte en el Norte del 80 a 90% de reservas. Es un buen índice, pero recordemos que son tres días nada más", apuntó.

Asimismo señaló que "estamos con precios bastante accesibles, a mucho menos de lo que tendrían que estar, y esto es para poder captar más turistas de todos los ámbitos, ya que ahora no hay turismo internacional".

Por otra parte, Boglione indicó que las reservas del verano fueron por el día y por ser lugares cercanos, en los que la gente se quedaba a almorzar o cenar. "Otros que se quedaron más días consumieron en el hotel o salieron a dar una vuelta", remarcó.

En cuanto a la gastronomía, refirió que en capital "estuvo bastante accesible. Si bien no estamos con los números de años anteriores, dentro de todo gracias a Dios la apertura nos dio la posibilidad de trabajar y tratar de pagar las deudas que venimos arrastrando del año anterior. Así que en capital este rubro anduvo, insisto, no a valores pre pandemia, pero por lo menos el hecho de trabajar nos dio un buen aliciente. Para esta Semana Santa también se está viendo lo que normalmente sucede, que vienen por tres días, jueves, viernes y sábado, para regresar el domingo, como creo, se está dando en el resto del país. Algunos vienen dos días nada más, pero la mayoría vendrá a quedarse tres días. Pero se trata de un turismo más gasolero que años anteriores, que con esto de la incertidumbre de la segunda ola, la gente está reservando su dinero por las dudas para ver qué pasará más adelante", expresó.

En ese sentido consideró que "hasta que no pase la pandemia, estaremos con una incertidumbre bastante grande", aunque estimó que "aparentemente no habrá cierres según el conocimiento que tenemos. Obviamente estamos respetando todos los protocolos tanto en la hotelería como en gastronomía. La idea es no cerrar. Quizás haya una pequeña restricción más adelante pero la idea es no cerrar los comercios en general. Tal vez se restringirán algunas actividades pero el comercio tendrá que seguir igual, porque ya se comprobó que no somos focos de infección ni de propagación del virus. Es decir, en plena pandemia, cuando se abrió no se propagaron ni se duplicaron los contagios por tener abiertos los comercios, por el contrario fueron bajando. Así que no creo que se cierren comercios", dijo Boglione.

Para cuando pase Semana Santa, el empresario adelantó que se está trabajando con el Ministerio de Cultura y Turismo para hacer promociones. "Tenemos la página local que anteriormente se llamaba Pre Viaje y ahora se llama Visite Jujuy, donde está la mayoría de los emprendimientos turísticos, y se está tratando de trabajar como lo están haciendo otras provincias, con promociones para los turistas", finalizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD