De las 29.000 dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas hasta el momento, la provincia ya aplicó el 57,6 %, superando por 10,2 puntos a la media nacional que alcanzó el 47,4 %.
inicia sesión o regístrate.
De las 29.000 dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas hasta el momento, la provincia ya aplicó el 57,6 %, superando por 10,2 puntos a la media nacional que alcanzó el 47,4 %.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación publicados ayer en el Monitor Público de Vacunación, Jujuy recibió un total de 29.000 vacunas de la Sputnik V (Rusia) y las Covishield (India).
Se informó además que ya son 16.715 las personas inoculadas. De las cuales 4.903 ya completaron el esquema de las dos dosis y 11.812 recibieron recién la primera. De esta manera, se calculó que hasta la tarde de ayer quedaban en la provincia un total de 12.285 dosis para ser aplicadas.
Cabe destacar que estos porcentajes y números, al momento ya se encuentran actualizados dado que la vacunación se mantienen activa.
La llegada de las vacunas contra el Covid- 19 a la provincia comenzó el 28 diciembre de 2020 cuando arribó al hospital de campaña de la capital, la primera partida con unas 3 mil vacunas Sputnik V. Mientras que diez días después llegó la segunda partida de 2.250 dosis, todas destinadas a inmunizar al personal de salud tanto del sector público como privado con el que ya se avanzó en un alto porcentaje.
Con la última partida de vacunas llegada a la provincia que fue de 9.000 dosis de Covishield Astrazeneca es que el lunes inició la aplicación de la primera dosis a adultos mayores de las residencias de larga estadía.
Según lo previsto, a los geriátricos le seguirán las personas con discapacidad, adultos mayores, personas de 18 a 59 años con enfermedades crónicas y personal esencial como seguridad y docentes.
Hasta el momento no se informó a detalle cómo será, ni cuando iniciará la vacunación para docentes que fue anunciada este martes por la ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti en medio del escándalo por el vacunatorio VIP.
El personal de educación será inoculado con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm que está previsto que lleguen 904.000 hoy a la Argentina. Se desconoce aún cuántas serán destinadas a Jujuy y la fecha de llegada.
Adultos mayores y público en general interesado en expresar su voluntad de recibir la vacuna, deberá hacerlos ingresando a https://vacunación.argentina.gob.ar/vacunación/inscripción/AR-Y donde deberán completar el formulario con carácter de Declaración Jurada.
El turno será informado posteriormente a través de un mail que llegará al correo electrónico que se indicó en el formulario.
Situación nacional
Según la última actualización de ayer en todo el territorio nacional se distribuyeron 1.720.115 dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus de las cuales ya se aplicaron 808.293.
Hasta la fecha son 270.338 los argentinos que ya recibieron las dos dosis y 537.955 una dosis.
En lo que respecta las vacunación según condición se reportó que 733.305 vacunas se aplicaron a personal de riesgo, 58.102 a personas de 60 años o más, 14.610 a personal estratégico (Fuerzas de Seguridad y Armadas, responsables del funcionamiento del estado y personal del Servicio Penitenciario, etc). Otras 2.225 a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo y 51 a otros.