El proyecto científico escolar elaborado por estudiantes del Centro Polivalente de Artes de San Pedro de Jujuy en conjunto con la Subsecretaría de Medio Ambiente de la comuna fue premiado por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia. Denominado "Permaneciendo a través del arte", permitió realizar la recuperación de restos de un árbol añejo que fue extraído por cuestiones de seguridad de la plaza Belgrano. Con los troncos los estudiantes desarrollaron diversas esculturas, dijo el director de Medio Ambiente sampedreño, Gabriel Mosa. Agregó que la iniciativa fue presentada "a la Agencia de Ciencia y Tecnología donde fue aprobada debido al impacto educativo y ambiental que tuvo".
En el marco del lema "San Pedro Verde", el municipio promueve acciones a favor del ambiente, habiéndose adherido al proyecto "La escuela se planta frente al cambio climático" que lleva adelante el Ministerio de Medio Ambiente logrando "así cubrir una serie de establecimientos educativos en los que se procedió a la reforestación", subrayó Mosa. También remarcó que "constó de plantar árboles, asesorar a los jóvenes como hacerlo, no solo el procedimiento técnico sino qué especies, el cuidado que se deben tener, a su vez también se dio charlas educativas sobre la importancia que tienen estos en el medio ambiente".
Camión cisterna
Frente a la problemática de falta de agua en algunos barrios sampedreños, la comuna que conduce Julio Bravo asistió a los vecinos a través del recientemente reparado camión cisterna.