Una empresa de Argentina encabeza la lista de las 100 mejores olivícolas del mundo, de acuerdo con el EVOO (Extra Virgin Olive Oil) World Ranking 2021, es decir el ranking mundial de aceites de oliva extra virgen, con lo que se convirtió en la primera compañía del sector fuera de Europa en lograr el numero uno global.
inicia sesión o regístrate.
Una empresa de Argentina encabeza la lista de las 100 mejores olivícolas del mundo, de acuerdo con el EVOO (Extra Virgin Olive Oil) World Ranking 2021, es decir el ranking mundial de aceites de oliva extra virgen, con lo que se convirtió en la primera compañía del sector fuera de Europa en lograr el numero uno global.
Se trata de Olivícola Laur, ubicada en Cruz de Piedra, Maipú, a unos 25 kilómetros al sudeste de la capital de Mendoza, que se quedó con el primer puesto gracias a los premios obtenidos por los aceites de oliva virgen extra premiados en los 30 concursos internacionales llevados a cabo en 2021.
El logro obtenido por Laur es un hito no solo para la olivícola y la provincia, sino para Latinoamérica, ya que es la primera vez que una olivícola fuera de Europa llega a ocupar el lugar número uno del EVOO World Ranking.
"La noticia nos llenó de emoción, orgullo y felicidad, pero también de asombro ya que veíamos como algo imposible llegar al número uno del ranking, a pesar de que hemos venido trabajando muy fuerte en pos de la calidad y, en consecuencia, tímidamente escalando en puestos", aseguró Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur.
Luego, continuó: "Este es, sin dudas, un trabajo en equipo del gran componente humano que tenemos en Laur y estamos todos muy felices de haber llevado la olivicultura argentina y la marca Mendoza a lo más alto del podio mundial".
Mendoza podría convertirse pronto en la primera denominación de origen de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de Argentina, un pedido que la provincia viene promoviendo hace tres años y que otorgaría un sello de calidad indiscutido a los aceites de oliva del país.