Pese a la preocupación por el aumento de casos positivos de Covid-19 en todo el país y con el riesgo constante de la llegada de la nueva variante Ómicron a la provincia, Jujuy continúa registrando pocos contagios de coronavirus, manteniendo así un bajo riesgo epidemiológico.
Según la información del Ministerio de Salud de la Nación, la provincia de Jujuy registra hoy un riesgo bajo de contagios, con un porcentaje de variación de casos de 9,8% en los últimos 14 días, registrando una tasa de 25 casos positivos de Covid-19 cada 100 mil habitantes, por lo que la situación es más alentadora porque refleja un control del escenario epidemiológico.
Para determinar la situación de cada provincia, el Ministerio de Salud de la Nación estableció valores máximos para dos variables: la variación de casos entre las últimas dos quincenas no puede superar el 20% y la tasa de infectados de los últimos 14 días no debe ser mayor a 150 casos cada 100.000 habitantes.
De acuerdo al porcentaje de variación, además de Jujuy son seis las provincias argentinas que se encuentran en la misma situación. Ellas son Salta, 17,4%; Formosa, que tiene 15%; Corrientes, 18,3%; La Rioja 24,2%, San Luis, 14,3% y Santiago del Estero, 1,3%.
Con riesgo medio se encuentran las provincias de Misiones, 21,3%; Catamarca, 33,8%; Chaco; 157%; Córdoba, 54%; Santa Fe, 25,6%; Entre Ríos, 87%; San Juan, 88,5%; Buenos Aires, 60,6%; Ciudad de Buenos Aires, 38,9%; Mendoza, 39%; La Pampa, 137,9%; Neuquén, 36,7%; Río Negro, 38,7%; Chubut, 148%; Santa Cruz, 47%, y Tierra del Fuego, 144%.
Mientras que la única provincia argentina con riesgo epidemiológico alto es Tucumán, con 78,9%, registrando un total de 188 infectados cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días.