¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La ciudad de San Pedro será "encapsulada" desde mañana

Todo estará cerrado hasta el lunes. Sólo podrán funcionar estaciones de servicio y farmacias de turno con delivery.
Jueves, 10 de septiembre de 2020 01:00

En conferencia de prensa, ayer al mediodía, el Comité Operativo de Emergencia (COE) San Pedro -encabezado por el intendente Julio Bravo y la directora del hospital "Guillermo Paterson" Evangelina Vechetti- anunció el cierre total de las actividades comerciales en la

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En conferencia de prensa, ayer al mediodía, el Comité Operativo de Emergencia (COE) San Pedro -encabezado por el intendente Julio Bravo y la directora del hospital "Guillermo Paterson" Evangelina Vechetti- anunció el cierre total de las actividades comerciales en la

"Perla del Ramal". La medida se aplicará en San Pedro de Jujuy desde mañana a partir de las 14, hasta el lunes 14 a las 8 de la mañana.

Busca reducir al máximo la circulación de personas y aplanar la curva de contagios de coronavirus, que actualmente ha superado las 1.000 personas y los 80 muertos.

Sobre la complicada situación epidemiológica de la ciudad, la directora del "Paterson" detalló que San Pedro tiene 1.090 casos positivos de Covid-19; de los cuales 579 están recuperados, 431 pacientes que siguen activos y 80 fallecidos.

A raíz de esos números, Vechetti dijo que "es importante remarcar la necesidad de, hoy más que nunca, quedarnos en casa. Para poder dar la respuesta sanitaria que San Pedro necesita, es importante la responsabilidad del ciudadano, para evitar el colapso sanitario".

En relación a estas decisiones, el intendente Bravo dijo que mantuvieron numerosas reuniones con autoridades de salud, del hospital Paterson e incluso con el propio gobernador Gerardo Morales, vía telefónica, para poder tomar una medida firme ante el complicado panorama sanitario en la ciudad.

"La situación por la cual atravesamos es muy grave" subrayó el mandatario sampedreño, como lo venían señalando médicos, enfermeros y autoridades del Paterson. También afirmó que "es muy difícil encontrar una cama libre en nuestro hospital, que garantice la provisión de oxígeno al paciente que lo requiera. La situación de las clínicas privadas es similar y están al máximo de su capacidad. Por esos motivos es que en los últimos días se realizaron traslados a otros hospitales.

Bravo dijo que la situación de San Pedro seguirá siendo difícil las próximas semanas. Ante este escenario adverso, es que se han tomado decisiones, en común acuerdo con el Gobierno provincial y esperando el acompañamiento de los intendentes y comisionados del departamento San Pedro y Santa Bárbara.

La primera medida tiene que ver con el cierre total de la ciudad, con el cese de todas las actividades comerciales, sociales, deportivas, culturales, etc. Desde mañana, a partir de las 14, los supermercados y negocios de proximidad deberán permanecer cerrados. Sólo podrán funcionar estaciones de servicio y farmacias de turno con delivery. Se extenderá hasta el lunes 14, a las 8.

Los únicos que podrán circular, en este período de cuarentena estricta, van a ser aquellos que tienen trabajos esenciales, como por ejemplo policías, personal de salud y personas que cuidan enfermos con su debido permiso nacional o provincial.

También se suspenden actividades como servicios de taxis y remises, recolección de residuos y el servicio de delivery para casas de comidas.

En relación a esos anuncios, Bravo dijo que "nos vemos en la necesidad de tomar estas medidas debido a la crítica situación que estamos pasando. Es preciso cortar la circulación de vehículos y de personas, con todos los medios a nuestro alcance".

ANUNCIOS DEL COE / EL INTENDENTE BRAVO Y LA DIRECTORA DEL PATERSON VECHETTI.

Anticipó que a partir del lunes 14 y hasta el jueves 17 inclusive, los bancos, grandes comercios, rapipagos y la caja de cobro de Ejesa cerrarán. Mientras que los pequeños comercios y los supermercados podrán trabajar de 8 a 15.

"Todo esto es consecuencia de la irresponsabilidad con la que actuamos. Y con la que actúan principalmente nuestros jóvenes", resaltó.

Otro dato preocupante es que ya son más de 700 los empleados municipales afectados.

Camas en la escuela

Por otro lado, se trabaja junto con las autoridades del hospital Paterson para ver la posibilidad de habilitar la semana próxima una parte de la escuela primaria 201 “Salvador Canuto Martínez” con 10 camas con oxígeno para la atención de pacientes Covid-19 positivos. Mientras que las obras que se realizan en el nosocomio avanzan satisfactoriamente. Esperan que para la semana que viene se concluya la obra de oxígeno central, que ampliaría la capacidad operativa y de atención.

También se habilitarían 10 camas con oxígeno en el hospital de La Esperanza. Entre otros anuncios, el intendente Bravo informó que hoy realizarán un operativo de rastrillaje, con personal de Defensa Civil y enfermeros contratados del municipio, en las localidades rurales del Acheral, San Juan de Dios y Arroyo Colorado. Finalmente, el intendente le pidió “por favor” a la comunidad de San Pedro que actué responsablemente con este hecho de “quedarnos en casa” y de circular lo menos posible. “Hagamos el esfuerzo. Nos quedemos en casa, todos, este fin de semana, sin fiestas, sin movernos. Es vital para evitar los contagios”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD