¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El director del Hospital Páterson dio positivo para Covid 19

Marcelo Villa expresó a El Tribuno de Jujuy que es asintomático y se encuentra aislado. Asume interinamente la dirección Evangelina Vechetti.
Miércoles, 19 de agosto de 2020 18:38
MARCELO VILLA

El director del hospital “Dr. Guillermo Cleland Páterson” de esta ciudad Marcelo Villa, informó ayer a la comunidad, que habiendo resultado ser un contacto estrecho, se realizó el hisopado, confirmando que dio positivo para COVID-19, quedando a cargo, interinamente del nosocomio, la directora del hospital La Esperanza Evangelina Vechetti.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El director del hospital “Dr. Guillermo Cleland Páterson” de esta ciudad Marcelo Villa, informó ayer a la comunidad, que habiendo resultado ser un contacto estrecho, se realizó el hisopado, confirmando que dio positivo para COVID-19, quedando a cargo, interinamente del nosocomio, la directora del hospital La Esperanza Evangelina Vechetti.

“Ayer me hice un testeo por ser contacto estrecho y me salió positivo, comencé con mi cuarentena, estoy viendo mis árboles de contacto, permanezco en mi domicilio, soy asintomático. Yo me he cuidado permanentemente, es una enfermedad difícil porque pese a los cuidados me contagié. Espero que todo siga bien sin complicaciones”, dijo el director en declaraciones a la prensa.

Apuntó que la gente debe quedarse en casa, evitar las reuniones, que el uso del barbijo debe ser intensivo porque están habiendo muchos contagios. “Desde el hospital venimos trabajando conjuntamente con las clínicas y hay días que tenemos todas las habitaciones con pacientes de distintas edades. Estamos en el punto más crítico de la enfermedad, cuando más contagios hay y debemos cuidarnos”.

HOSPITAL GUILLERMO PÁTERSON- SECTOR GUARDIA

Al hablar sobre la situación del hospital en referencia al oxígeno, Marcelo Villa explicó que en todo lo que es la guardia, el hospital no tiene oxigeno central y se cuenta con una cantidad limitada de tubos de oxígeno. “Eso significa que no le puedo poner a todas las camas oxígeno. Los pacientes COVID, consumen mucho oxígeno y tenemos una cantidad limitada de camas oxígeno. Las imágenes que pasaron el otro día, es el triage, un lugar muy chico que habíamos preparado para realizar la recepción de los pacientes, pedirle la tomografía y después ingresarlo a la parte del hospital. En un lugar chico, por eso se ven las camillas amontonadas, pero no es toda la guardia”, explicó el funcionario.

Acotó que en la parte baja, donde se cuenta con oxígeno central, se habilitó una terapia intermedia, donde los médicos están usando los cascos. “Hasta ayer teníamos 85 tubos de oxígeno, cada paciente consume dos o tres tubos de oxígeno por día y hay algunos pacientes que necesitan diariamente hasta cuatro. Esos tubos se están recambiando diariamente, con una empresa local, que nos provee en la mañana y en la tarde. Nos prestaron oxígeno distintos hospitales como el Pablo Soria, el Regimiento, pero tenemos una cantidad limitada de oxígeno. Habría que dividir 85 en tres, y esa es la cantidad de camas oxígeno que yo tengo en el hospital en esos momentos”, dijo Villa, al tiempo de subrayar que se aguarda que para el jueves, comiencen las pruebas para el  oxígeno central, que permitirá habilitar  52 camas  con  oxígeno y con aire comprimido, para poder utilizar los cascos y comenzar con el ibuprofeno inhalatorio y sentenció que si la comunidad sampedreña  no se cuida, si no cumple con las normas de bioseguridad, no va  a haber camas ni hospital que dé abasto.

“Las imágenes son muy tristes, los enfermeros, los médicos nos caemos emocionalmente, porque no estábamos preparados para una pandemia y de pronto ver a tanta gente que necesita oxígeno, gente que murió, es muy difícil, es angustiante. Le pedimos al sampedreño que no salga, que extreme las medidas, que se cuide”.

 

Directora interina

EVANGELINA VECHETTI

En tanto que Evangelina Vechetti, quien por 14 días quedó a cargo del nosocomio, indicó que ya se encuentra trabajando, acompañando al equipo, para seguir coordinando las acciones. “Como veníamos trabajando juntos, conocemos la situación, sabemos cuáles son las necesidades, que nos falta y a qué debemos prestar atención. El gobierno de la provincia está contratando profesionales, a partir de hoy vamos a incorporar a un médico por 15 días, ya nos reunimos con el equipo para poder coordinar cuales son las acciones con el nuevo profesional que está viniendo a partir de hoy”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD