°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Refuerzan atención a las víctimas de violencia

Se registraron denuncias por hechos donde son víctimas mujeres y niños
Martes, 18 de agosto de 2020 01:01

Ante los hechos de violencia y de abusos de toda índole, que se registran en la región, los que se vieron incrementados durante estos meses de cuarentena, el Ministerio Publico de la Acusación (MPA) dispuso reforzar la atención a las víctimas de violencia en la jurisdicción del Ramal jujeño.

Los profesionales integrarán el equipo que brindará atención en el Centro de Asistencia a la Víctima, que funciona en el edificio ubicado sobre avenida Brasil, en San Pedro de Jujuy, el que está bajo la dirección de Juan José Calderari.

Pese a la grave situación sanitaria que vive nuestra provincia, el MPA arbitró los medios para el nombramiento de auxiliares administrativos, secretario letrado, en el citado Centro.

Cabe acotar que la mencionada decisión ha sido tomada en consideración en el contexto de la pandemia que actualmente se vive en la región, si bien se ha notado una disminución de índices delictivos de otra índole, se han incrementado de manera exponencial las denuncias y trámites judiciales por los hechos de violencia, violencia de género y abusos sexuales, que se registraron en los departamentos en los que tiene jurisdicción.

Ante esta problemática que afecta particularmente a mujeres y niños, que son víctimas de esta clase de delitos, el Ministerio apuró los trámites para el nombramiento de auxiliares administrativos, una secretaria letrada, que atenderán en el horario de mañana y tarde.

Por otro lado, se supo que gestiona ahora la designación de una funcionaria profesional en psicología.

Cabe acotar que el Centro asiste integralmente a toda persona que haya sido víctima de un delito penal o se haya visto damnificada u ofendida por un delito penal, la que puede concurrir de manera voluntaria, ser derivada desde la seccional policial donde realizó la denuncia o desde la fiscalía que interviene.

Oportunamente, el director Juan José Calderari, al referirse al protocolo de atención, sostuvo que está destinado a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica o social, ya que la asistencia jurídica es gratuita.

La función tiene que ver con el acompañamiento a la víctima que, a partir del nuevo sistema procesal, de corte acusatorio vigente en la provincia tiene un rol importante en el proceso penal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD