¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desde hoy harán testeos a ciudadanos de La Quiaca

Al igual que en barrio Belgrano, se tomarán muestras tras la aparición de anticuerpos en dos personas que residen allí.

Viernes, 19 de junio de 2020 01:01

En la segunda jornada de cuarentena estricta a la que regresaron el Gran Jujuy y Perico, el Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmó que todos los testeos realizados a contactos estrechos y secundarios de los últimos casos confirmados, resultaron negativos. Además informaron que dos miembros de la familia quiaqueña que alojó al caso índice, registraron anticuerpos de Covid-19 por lo que desde hoy se desplegará un operativo de testeos en esa ciudad fronteriza similar al que se realiza en el barrio Belgrano de capital. Pese a que hasta ayer se desconocía el origen real del contagio del caso índice, el gobernador Morales ratificó que "no hay circulación local del virus".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la segunda jornada de cuarentena estricta a la que regresaron el Gran Jujuy y Perico, el Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmó que todos los testeos realizados a contactos estrechos y secundarios de los últimos casos confirmados, resultaron negativos. Además informaron que dos miembros de la familia quiaqueña que alojó al caso índice, registraron anticuerpos de Covid-19 por lo que desde hoy se desplegará un operativo de testeos en esa ciudad fronteriza similar al que se realiza en el barrio Belgrano de capital. Pese a que hasta ayer se desconocía el origen real del contagio del caso índice, el gobernador Morales ratificó que "no hay circulación local del virus".

 

Ayer demoraron a 68 personas y 7 vehículos por no contar con el permiso de circulación. Desde hoy se endurecerán los controles.

El mandatario provincial explicó que en la jornada de ayer se avanzó en la definición epidemiológica de la provincia "encapsulando el caso índice y todas las ramas de contacto". Si bien remarcó que ayer los testeos realizados resultaron negativos, no descartó que pueda haber nuevos casos, por lo que continuarán con los testeos tanto en barrio Belgrano como en La Quiaca.

 

En este sentido, sostuvo que todavía no se logró identificar el origen del contagio del policía, pero de las hipótesis "hemos deducido que a los integrantes de la familia de La Quiaca donde durmió el caso índice, a quienes se hizo un testeo y dieron negativos para PCR, pero dos resultaron positivos al test Elisa que registra anticuerpos, esto podría ser un indicio de que el efectivo policial podría haberse contagiado allí".

A partir de esto, se anunció que se profundizará el trabajo en barrio Belgrano como así también en La Quiaca donde se realizará una verificación epidemiológica, con testeos PCR. "Vamos por buen camino en el manejo de este caso, la situación está controlada", dijo Morales.

Árbol de contacto

El gobernador recordó la aparición de los últimos casos positivos y el estudio que se realizó al árbol de contactos. "Tenemos un caso índice que nos ha generado 8 contagios y a su vez hay un árbol de contactos con 4 ramas especificas: una la de la familia directa (madre, hermana y dos sobrinos) que fue lo que nos llevó a barrio Belgrano donde, hasta el momento no ha habido casos positivos, aunque se aguardan resultados" dijo. "La segunda rama es la de la hermana contagiada que vive en Perico, allí se han hecho 23 test PCR, 12 contactos estrechos y 11 secundarios, todos negativos. La tercera rama está en el contagio a los compañeros de trabajo del policía, allí se hicieron 44 tests, 6 familiares directos y 38 compañeros de trabajo de la jefatura de policía, todos negativos, aunque restan resultados de algunos contactos más", dijo y agregó que "la cuarta rama tiene que ver con el contagio de la secretaria del consultorio odontológica; los 7 contactos estrechos dieron negativos al igual que los 27 contactos secundarios".

Sin nuevos casos

El doctor Omar Gutiérrez señaló que desde el inicio de la pandemia, en Jujuy ya se evaluaron 330 personas, de las cuales ya fueron descartadas 308. Hasta ayer no se reportaron nuevos casos, de modo que la cifra se mantiene en 16 casos, más 3 que se encontraban en tránsito. Hasta ayer había tres casos sospechosos en estudio en el hospital "San Roque" y se aguardaban los resultados.

En vigilancia epidemiológica continuaban unas 1.685 personas, y ya finalizaron 6.631.

Desde el regreso a la fase 1, ya fueron demoradas 68 personas y 7 vehículos por no contar con el permiso de circulación. Desde hoy se endurecerán los controles.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD