°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Película rodada en Jujuy, reconocida en España

Se trata del cortometraje "Vestigios", dirigida por Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia.El filme se filmó íntegramente en Jujuy, y obtuvo una mencion especial en Short of the Year Film Festival.

Jueves, 07 de mayo de 2020 01:03

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cortometraje "Vestigios, el misterio del dique la Ciénaga", realizado íntegramente en Jujuy, bajo la dirección de Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia, obtuvo una mención especial del jurado en el Short of the Year Film Festival de España. Este reconocimiento les significa a los jóvenes realizadores la distribución del proyecto en otros festivales internacionales.

Además, esta semana los realizadores contaron con la grata noticia de que su proyecto fue seleccionado en la competencia del Buenos Aires International Film Festival (Bueiff), donde pueden visualizar el cortometraje y votarlo a través de la página web, dándole un voto al film.

El cortometraje trata sobre un pescador que, como es tradición en la provincia, se dirige a pescar con su hijo a tempranas horas del amanecer. Lo que no se imaginan es que este podría ser el escenario ideal para que la criatura que habita en el lugar, según nuestras leyendas, los aceche.

El cortometraje fue realizado íntegramente en la provincia de Jujuy, la idea y producción fueron llevadas a cabo por la joven cineasta Lucía Bernal, quien estudió en la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán, donde conoció a los colegas que formaron parte del equipo técnico del proyecto. Participó además gente de Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Tierra del Fuego en las instancias del rodaje y de la posproducción, que fue llevada a cabo de manera independiente. Así también el proyecto tuvo una coproducción con una productora audiovisual de Brasil, Trupe Filmes, y la productora local Bercine fundada por las hermanas Lorena y Lucía Bernal en el año 2019. Esta última cuenta actualmente con un proyecto de largometraje en desarrollo y un cortometraje que resultó ganador del Concurso del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para realizadores jujeños en el mismo año, el cual se encuentra reprogramado debido a la situación del Covid-19.

Los directores Valentín Álvarez Sabouret (Argentina) y Gustavo Correia (Brasil), afirman que, filmando en el maravilloso escenario del dique La Ciénaga de nuestra querida provincia, se podía presentir la presencia del misterioso animal que se recrea en parte de la ficción. El rodaje tuvo jornadas intensas durante la madrugada y las tardes, tanto para el equipo técnico como para el increíble elenco, el cual estuvo integrado por Daniel Hipólito Fernández y Fermín Salgado Prieto, dos talentos que se comprometieron con sus personajes con todo lo que esto implicaba.

En la posproducción, se sumó al proyecto gente del sur del país, como Imanol Gonzales, quien diseñó la música dando el toque norteño con instrumentos autóctonos. Él junto al director de sonido, el santiagueño Joaquín Adet, trabajaron en cada momento acústico para reflejar lo que caracterizaba al dique en esos horarios del amanecer. En cuanto a la imagen, se tuvo un proyecto de VFX en la cual trabajaron Rubén Fanchini y José Fanchini, dueños de la productora Ipos-VFX con sede en Tucumán y Buenos Aires. El color del video fue realizado por el colorista Sebastián Suarez desde la provincia de Tucumán. Y la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (Enerc) sede Jujuy colaboró con un equipo técnico de estudiantes.

El proyecto contó con la ayuda de la Intendencia de El Carmen; Cultura de la Provincia; Ministerio de Ambiente; Sección Canes de la Policía de la Provincia; Jujuy Film Commission; Diario El Tribuno de Jujuy; Intendencia de Diques; Policía Lacustre; Seguridad Vial y muchos más que sin duda alguna fueron esenciales para que este proyecto pueda llevarse a cabo.

El cortometraje estará online una semana para que el público pueda disfrutarlo y así poder obtener votos para el festival. El link para que puedan apreciarlo es el siguiente: https://vimeo.com/412399586

"Como grupo y realizadores, esperamos que este sea el comienzo de varios proyectos de ficción, que puedan ser mostrados en todas las pantallas del mundo, y así seguir creando y apostando al cine regional para que en un futuro cercano podamos consolidar un fondo de fomento local para producciones cinematográficas, que siempre generan puestos de trabajo", explicó Lucía Bernal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD