¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Juegos Olímpicos: Una dura advertencia

El máximo dirigente anunció que si los Juegos de Tokio no se concretan para el año, directamente serán cancelados.

Viernes, 22 de mayo de 2020 01:03

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró ayer que si los Juegos Olímpicos de Tokio no se logran llevar a cabo en 2021, "se cancelan", aunque el Comité Organizador sostuvo que ese año "no es la única opción" para celebrar la cita máxima del deporte.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró ayer que si los Juegos Olímpicos de Tokio no se logran llevar a cabo en 2021, "se cancelan", aunque el Comité Organizador sostuvo que ese año "no es la única opción" para celebrar la cita máxima del deporte.

"Tenemos que estar preparados para diferentes escenarios. Existe el compromiso de tener estos juegos en julio del próximo año, pero si no es seguro tendremos que cancelarlos. No se puede emplear para siempre a 3.000 o 5.000 personas en un Comité Organizador", señaló Bach en declaraciones a la BBC.

Y añadió: "No se puede cambiar todos los años el calendario deportivo completo de las principales federaciones en todo el mundo. No se puede dejar que los atletas estén en incertidumbre".

La cita olímpica se iba a realizar este año pero la pandemia de coronavirus alteró los planes, por lo que El Comité Olímpico Internacional determinó que serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, mientras que los Paralímpicos serán del 24 de agosto al 5 de septiembre.

El alemán Thomas Bach asimismo manifestó su alegría porque se reanudaron los partidos de la Bundesliga.

"Ahora deseo que también puedan volver todas las demás disciplinas deportivas", comentó el jefe del COI.

Por otro lado, respecto de los partidos a puerta cerrada sin público, contó que pudo entender un poco el sentimiento de los jugadores respecto de "muy extraño debe ser para ellos jugar en estos enormes estadios". Bach se mostró esperanzado de que el regreso de la Bundesliga sea "el primer paso".

El experimentado dirigente del COI sostuvo que, en el marco de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el deporte debe respetar las reglas al igual que cualquier otra organización y cualquier otra área de la sociedad. "Pero muy lentamente podemos regresar y entonces levantar quizás estas restricciones de manera responsable", manifestó Bach. El presidente del COI hizo un llamamiento a los Gobiernos de todo el mundo a que hagan todo lo que esté a su alcance para respaldar al deporte en la superación de la crisis financiera ocasionada por la pandemia. Recalcó que, junto a la contribución del deporte a la salud, el deporte representa el mejor factor de cohesión para una sociedad y un muy importante factor económico.

"Y por eso instamos urgentemente a los Gobiernos a valorar y reconocer el rol del deporte e involucrarlos en sus programas de ayuda", añadió Bach, informó la agencia DPA.

Polémica con Muto

Pese a las declaraciones del presidente del COI en cuanto a una eventual cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio, el director ejecutivo del Comité Organizador, Toshiro Muto, afirmó que 2021 "no es la única opción‘ para desarrollar los JJOO".

"Nunca dijimos que 2021 fuera la única opción para celebrar los Juegos. Solo estamos trabajando de manera responsable para que el evento pueda realizarse el año próximo", manifestó Muto según consigna la agencia EFE.

En ese sentido, el japonés consideró que "no es el momento para discutir una nueva reprogramación".

Está claro que ya se desató la polémica entre las autoridades internaciones y japonesas, quienes no se resignarán a perder el derecho de organizar la máxima cita del deporte mundial el próximo año.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD