Un fuerte golpe sacudió al Club Herminio Arrieta cuando sus socios fueron notificados de la Resolución 316 FE 2025, firmada el 22 de agosto por el procurador Luis Albesa de Fiscalía de Estado, que designa una comisión reorganizadora para el Centro Cultural y Deportivo Ingeniero Herminio Arrieta.
inicia sesión o regístrate.
Un fuerte golpe sacudió al Club Herminio Arrieta cuando sus socios fueron notificados de la Resolución 316 FE 2025, firmada el 22 de agosto por el procurador Luis Albesa de Fiscalía de Estado, que designa una comisión reorganizadora para el Centro Cultural y Deportivo Ingeniero Herminio Arrieta.
Aldo Rubén Sosa Galeano, miembro de la comisión directiva del club, expresó su "sorpresa" ante la medida, afirmando que el club "venía manejando su vida institucional con normalidad y dando cumplimiento a los preceptos estatutarios". En una entrevista, el Doctor Sosa Galeano calificó la resolución como una "intervención encubierta" que "vulnera los procesos estatutarios y la soberanía del club".
Según Sosa Galeano, la resolución se basó en un pedido de un sector de socios "ligados a un poder político que busca quedarse con el club", que señalaba una acefalía por "irregularidades administrativas" debido al vencimiento del mandato de la comisión directiva anterior. No obstante, Sosa Galeano aseguró que el dictamen se emitió sin una visita a la institución ni una solicitud de documentación, ignorando que el club ya había iniciado el proceso estatutario para la asamblea.
"Se ha cumplido con todos los procesos estatutarios, se ha cumplido con el artículo 41, 42, 43 de nuestro estatuto del Club", subrayó.
La Resolución 316, que nombra a tres personas que, según Sosa Galeano, "no tienen ninguna vinculación ni son socios del club", ha levantado sospechas. Este hecho, sumado a la falta de notificación previa, genera un "avasallamiento de tinte salvaje, político", en palabras del entrevistado.
"Es una intervención encubierta", insistió Sosa Galeano. "Con esta resolución, toman posesión a tres personas para que manejen durante 60 días la vida institucional del club y también les dan la potestad de ser la junta electoral".
Sosa Galeano también manifestó su preocupación por el impacto en la comunidad, destacando el rol social del club, que ofrece actividades deportivas y culturales para jóvenes. "Están vulnerando una institución que presta un gran servicio a la comunidad, sacando a muchos jóvenes que actualmente juegan en las inferiores", lamentó.
Para finalizar, el club solicitó una audiencia con la Fiscalía de Estado para lograr una conciliación y que la institución "salga fortalecida". "Los hombres pasan, lo que quedan son las instituciones", concluyó Sosa Galeano, reafirmando que el destino del club debe ser decidido por sus socios, quienes históricamente han manejado la vida de la institución sin necesidad de intervenciones externas.