°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno inicia hoy una cuarentena administrada

Se retoman algunos servicios médicos con turnos previos, más unidades de transporte y otras disposiciones.

Lunes, 20 de abril de 2020 01:04

El Gobierno nacional inicia hoy la cuarentena administrada con "gran recaudo" y sin "relajar" los controles, por lo que habilitará once nuevas actividades en 22 distritos, al cumplirse el primer mes de aislamiento social obligatorio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional inicia hoy la cuarentena administrada con "gran recaudo" y sin "relajar" los controles, por lo que habilitará once nuevas actividades en 22 distritos, al cumplirse el primer mes de aislamiento social obligatorio.

"Hay que tener un gran recaudo. Esta apertura gradual era necesaria, pero eso no implica que vamos a relajar la cuarentena", precisaron.

En ese marco, indicaron que "la apertura de algunas actividades se realizará por provincia, siguiendo al pie de la letra el protocolo que presentaron’ ante el Gobierno nacional.

"Antes de tomar la decisión de habilitar algunas actividades se analizaron todas las variantes. El Presidente no va a poner en riesgo la vida de los argentinos, ya lo dijo en varias oportunidades", manifestaron las mismas fuentes. El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, afirmó que a partir de hoy pondrán "mayor cantidad de colectivos en las calles" para "mantener el distanciamiento social".

A partir de hoy habrá unos 11 mil colectivos para 900 mil personas circulando. En situaciones normales hay 4,5 millones de pasajeros y 15 mil colectivos", explicó en declaraciones a radio Rivadavia.

A través de una resolución administrativa de la Jefatura de Gabinete, se dispuso la "cuarentena administrada", que alcanza a Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Formosa, Santa Cruz, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Juan, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Chubut, Catamarca, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Chaco, San Luis, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires.

Dentro de las actividades que, a partir de hoy, quedarán exceptuadas se encuentran: cobranza de servicios e impuestos; la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas; la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes.

Además, se habilita la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo; los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo; y las ópticas, con sistema de turno previo.

También incluye a peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género; producción para la exportación; y procesos industriales específicos.

“No relajarse, el problema está muy lejos de terminarse”

El presidente Alberto Fernández aseguró que se siente “acompañado por la sociedad y la dirigencia” en el marco de “la situación de emergencia” en la que puso al país la pandemia de coronavirus y valoró el “esfuerzo” que se hace para mantener el “nivel de acatamiento de la cuarentena, que es muy alto”, pero pidió no “relajarse” porque “el problema está muy lejos de terminarse”.

En una entrevista con el diario cordobés La Voz del Interior, publicada ayer, el jefe de Estado advirtió que “cuando uno dice que pareciera que va yendo bien” la batalla que se le está dando a la pandemia para mitigar su propagación, no quiere decir que la gente “se relaje y sienta que el problema está terminado”. “El problema está muy lejos de terminarse”, dejó claro el mandatario, que pidió que “salgan a la calle aquellos que están habilitados para hacerlo” y que se mantenga adentro de sus casas el resto, “fundamentalmente los adultos mayores”, teniendo en cuenta que “el 85% de los afectados son mayores de 65 años”.

“Yo me siento muy acompañado, siento que la sociedad nos está acompañando claramente. Ha entendido que estamos viviendo una situación de emergencia y una situación dramática. A partir de eso todos necesitamos unir esfuerzos”, indicó Fernández al evaluar “muy alto” grado de acatamiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del 20 de marzo. Agregó que también se siente “muy acompañado” por “la dirigencia política”.

Preso con coronavirus

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informó ayer que un interno alojado en la Unidad 42 de Florencio Varela le dio positivo el test por Covid19 y quedó internado en el Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda. Se trata de un privado de libertad de 49 años, condenado a prisión perpetua por homicidio agravado, que padece una enfermedad renal crónica y necesita tres diálisis semanales, que se aplica los días lunes, miércoles y viernes en el nosocomio citado. El pasado viernes, al ser conducido desde el penal hasta el hospital mencionado por una diálisis, los médicos advirtieron que el paciente tenía fiebre, por lo que decidieron realizar el test, con un doble hisopado: orofaríngeo y nasofaríngeo.

En las últimas horas se informaron los resultados y como surgió el positivo, quedó internado en el nosocomio bajo custodia penitenciaria. Ante esta situación, el SPB, a modo preventivo y aplicando rigurosamente el protocolo de contingencia de Salud por el Covid-19, aisló a cuatro detenidos que compartían la sala en el sector de Sanidad de la Unidad 42 con el interno infectado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD