¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El gobernador pidió disculpas por la frase "poner fajas en las casas"

En su retractación dijo que fueron términos "exagerados" de su parte.

Jueves, 16 de abril de 2020 01:02

"La estigmatización siempre genera odio y violencia lo que está muy lejos de mi intención", explicó el gobernador Gerardo Morales en su cuenta de Twitter.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"La estigmatización siempre genera odio y violencia lo que está muy lejos de mi intención", explicó el gobernador Gerardo Morales en su cuenta de Twitter.

Así, a través de sus redes sociales, el mandatario jujeño pidió disculpas por la utilización del término "poner un faja en una casa", al cual recurrió el domingo último durante el informe diario del Comité Operativo de Emergencia (COE), oportunidad en la que habló de las medidas previstas para garantizar que personas arribadas de otras provincias cumplan estrictamente con la cuarententa establecida en el protocolo de seguridad implementado para evitar la propagación del coronavirus.

Es por ello que el gobernador pidió las correspondientes disculpas.

"La expresión "poner una faja en una casa" fue exagerada de mi parte por lo que pido disculpas", enfatizó.

Explicó que, en el marco de casi una hora de exposición, tales términos fueron "exagerados" y observó que "dejan entender que buscan la estigmatización de una persona o familia".

"Lejos de mi intención"

"La estigmatización siempre genera odio y violencia lo que está muy lejos de mi intención", aseveró.

Subrayó que el objetivo del plan Fronteras Seguras para salvar vidas en Jujuy es "tener el mayor rigor posible para el cumplimiento de la cuarentena en un hotel o un domicilio particular" y advirtió que "incumplir la cuarentena es un delito".

"Jujuy todavía tiene la precaria condición de no circulación local del virus, escenario que tenemos que cuidar con el mayor esfuerzo y compromiso del pueblo", sostuvo por último.

Pronunciamiento en contra 

Tras el anunció realizado por el gobernador Gerardo Morales de “identificar o señalar” las casas de familias que cumplan con la cuarentena en Jujuy como parte de un medida sanitaria por el coronavirus, la Asamblea Permanente por los DD HH de Jujuy se mostró en contra de tal decisión, a la cual calificó de “discriminatoria, autoritaria y cargada de violencia simbólica”.

A través de un comunicado, la entidad destacó los esfuerzos que se están realizado en la materia de prevención pero instó al Gobierno provincial a “rever todas estas medidas que en nada favorecen al bien común”.

“Entendemos que tanto la salud pública como el bienestar de quienes habitamos esta provincia constituyen valores fundamentales que deben ser cuidados, pero ello siempre dentro del marco de la legalidad y el más absoluto respeto por todas las personas que viven o transitan por esta provincia. Que la pandemia no constituya de ninguna manera una excusa para degradar a las personas, no respetar los DD HH, promover la discriminación y propender al resquebrajamiento del tejido social”, expresaron.

Vale destacar que en los medios nacionales estas expresiones cosecharon numerosas críticas. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD