Una de las industrias más afectadas por el avance del coronavirus en el mundo, es el turismo, ya que muchas personas que tenían viajes programados, especialmente a Europa o Asia, optan por cancelarlos o postergarlos. Afortunadamente esto no tuvo un fuerte impacto en el sector dentro del país. Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, aseguraron que no hubo caídas en las reservas hoteleras ni en los vuelos, aunque remarcaron que de continuar la expansión de la enfermedad, la situación podría cambiar en los meses de invierno, donde posiblemente se vería afectada la actividad turística.
inicia sesión o regístrate.
Una de las industrias más afectadas por el avance del coronavirus en el mundo, es el turismo, ya que muchas personas que tenían viajes programados, especialmente a Europa o Asia, optan por cancelarlos o postergarlos. Afortunadamente esto no tuvo un fuerte impacto en el sector dentro del país. Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, aseguraron que no hubo caídas en las reservas hoteleras ni en los vuelos, aunque remarcaron que de continuar la expansión de la enfermedad, la situación podría cambiar en los meses de invierno, donde posiblemente se vería afectada la actividad turística.
La Organización Mundial de la Salud no dio restricciones de viajes ya que, en la mayoría de los países, el riesgo de coronavirus es bajo.
Así lo explicó el titular de esa cartera, Federico Posadas, quien aseguró que hasta ahora no ha habido un impacto negativo en la provincia, pero las proyecciones a nivel mundial y regional hablan de una fuerte caída del movimiento turístico. Remarcó que el mayor problema que puede llegar a haber por el coronavirus en materia de turismo "podría darse en el invierno que es cuando mayor impacto puede llegar a tener la enfermedad. Esperamos que para ese entonces la paranoia colectiva ya haya bajado. Seguramente esto va a afectar los viajes, y si eso no se detiene en los próximos meses seguramente va a impactar negativamente".
El funcionario justificó esta afirmación sosteniendo que las altas temperaturas de la temporada estival contribuyen a que haya un menor impacto de la enfermedad. "Tenemos un clima seco y cálido en esta etapa, lo que no sería propicio para la propagación de la enfermedad" dijo Posadas.
Además aclaró que hasta ahora no han registrado denuncias de jujeños que hayan adquirido pasajes hacia el exterior y que hayan tenido problemas. "Oficialmente no hemos recibido nada en el Ministerio, ni de pasajeros ni de agencias de turismo".
Turismo de reuniones
Por otra parte negó que en la provincia se planee suspender eventos, reuniones o congresos que se hayan previsto para los meses subsiguientes a raíz del coronavirus, como sí ocurre en otros países europeos.
"Por ahora tenemos previsto cumplir con todos los protocolos que manda Salud y concretar todos los eventos programados. Lo mejor es esperar a ver como evoluciona esto en el país, pero en principio no estamos pensando en suspender ningún evento que tenga que ver con el turismo de reuniones que es, dentro del rubro, lo que más se está viendo afectado" indicó.
Finalmente el ministro aclaró que se están reforzando los controles en los pasos fronterizos y el aeropuerto. "El protocolo de salud está activado en todos los lugares por donde ingresan extranjeros y estamos atentos a cualquier advertencia que podamos tener, igualmente de haber alguna alerta será de algún caso importado. Estamos atentos aplicando todos los protocolos pero hasta ahora no hemos tenido mayores alertas" concluyó.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud no emitió hasta el momento restricciones de viajes ya que, en la mayoría de los países, el riesgo de contraer coronavirus es muy bajo.
En los pasos fronterizos y el aeropuerto se están reforzando los controles, donde además se activó el protocolo de Salud.