¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo otro récord de casos en las últimas 24 horas

Otras 359 personas murieron y 14.740 fueron diagnosticadas con coronavirus, según el informe ministerial.

Miércoles, 07 de octubre de 2020 01:03

Otras 359 personas murieron y 14.740 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 21.827 los fallecidos y 824.468 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otras 359 personas murieron y 14.740 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 21.827 los fallecidos y 824.468 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.007 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,5% en el país y del 63,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (Amba).

Un 44,38% (6.542 personas) de los infectados de ayer (14.740) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 824.468 contagiados, el 80,08% (660.272) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 205 hombres, 88 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 12 en Córdoba; 2 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 13 en Jujuy; 8 en Río Negro; 20 en Mendoza; 1 en Neuquén; 6 en Salta; 2 en San Luis; 10 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 12 en Tucumán.

También fallecieron 154 mujeres, 61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 27 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Corrientes; 6 en Jujuy; 24 en Mendoza; 3 en Río Negro; 5 en Salta; 2 en Santiago del Estero; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe y 5 en Tucumán.

Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.659 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 883; en Catamarca, 9; en Chaco, 145; en Chubut, 322; en Córdoba, 1.455; en Corrientes, 72; en Entre Ríos, 201; en Jujuy, 109; en La Pampa, 26; en La Rioja, 110; en Mendoza, 680; en Misiones, 11; en Neuquén, 356; en Río Negro, 338; en Salta, 222; en San Juan, 64; en San Luis, 61; Santa Cruz, 55; en Santa Fe, 2.208; en Santiago del Estero, 154; en Tierra del Fuego, 244 y en Tucumán 1.356.

En tanto, Formosa fue la única provincia que no reportó positivos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 26.481 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.110.994 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 46.521,5 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 446.064 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 130.841; Catamarca, 327; Chaco, 9.486; Chubut, 5.243; Córdoba, 43.193; Corrientes, 1.356; Entre Ríos, 8.449; Formosa, 106; Jujuy, 16.290; La Pampa, 897; La Rioja, 5.311; Mendoza, 28.565; Misiones, 118; Neuquén, 9.486; Río Negro, 14.652; Salta, 13.962; San Juan, 987; San Luis, 1.875 ; Santa Cruz, 5.618; Santa Fe, 52.894; Santiago del Estero, 4.168; Tierra del Fuego, 5.420; y Tucumán, 19.160.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD