°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ricardo Aronovich, invitado especial del festival

El destacado director de fotografía es uno de los invitados de nuestro encuentro cinematográfico.Será parte de la propuesta llamada “Diálogos de Altura” y proyectarán varios de los filmes en los que participó.

Miércoles, 28 de agosto de 2019 01:00

El prestigioso director de fotografía Ricardo Aronovich será uno de los invitados especiales en la edición 2019 de Festival Internacional de Cine de las Alturas que se desarrollará del 7 al 14 de septiembre en nuestra provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El prestigioso director de fotografía Ricardo Aronovich será uno de los invitados especiales en la edición 2019 de Festival Internacional de Cine de las Alturas que se desarrollará del 7 al 14 de septiembre en nuestra provincia.

 

En 1982, Aronovich recibió el Premio Konex de Platino como el mejor director de fotografía de la historia en la Argentina.

En el marco del encuentro cinematográfico más importante de la región andina, Aronovich será el protagonista de la actividad llamada "Diálogo de Altura", un formato de entrevista abierta al público que se realiza todos los años en la sala mayor del teatro Mitre con grandes personalidades del ámbito cinematográfico. Será el director artístico del festival, Daniel Desaloms quien estará a cargo de esta charla durante la cual se hará un repaso por la vida y carrera artística del invitado. Fueron parte de esta instancia en ediciones anteriores del festival, Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Graciela Borges y Erica Rivas. Otra actividad destacada en la que participará Aronovich será la Mesa de Directores de Fotografía donde estará acompañado por representantes de ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina).

 

Además con el objetivo de homenajear al invitado especial, se seleccionaron algunos de los trabajos más relevantes en los que participó como la mítica "Invasión", "Los Venerables Todos", "Os Fuzis" y "Providence" que se proyectarán en las salas de Annuar Shopping del domingo 8 al jueves 12 de septiembre con entrada gratuita como todas las actividades del Festival.

Será una oportunidad única para conocer en profundidad a una de las personalidades cinematográficas más importante de los últimos tiempos.

Sobre Ricardo Aronovich

Ricardo Aronovich, nació en Buenos Aires en el año 1930. De pequeño se interesó por el cine, y luego por la fotografía fija, la fotografía cinematográfica, y también por el guión y la realización.

Luego de cursar sus estudios secundarios en Argentina partió hacia Estados Unidos, donde comenzó a hacer sus prácticas y estudios de fotografía fija y cinematográfica.

Al regresar a Argentina tuvo un encuentro "generacional" con Simón Feldman (crítico y director de cine, guionista y pintor argentino), el cual le transmitió los conocimientos adquiridos en los cursos del Idhec (Institut de Hautes Estudes Cinematographiques) en París, un poco antes. Fue para él, como haber, casi, cursado el propio Idhec, en el cual años más tarde sería profesor, así como en la Femis, la Escuela Nacional de Cine en Francia.

Vivió en Brasil, donde creó la tónica de la fotografía del movimiento Cinema Novo, destacándose el ya clásico "Los Fusiles", de Ruy Guerra, creando en ese film lo que luego se llamó "la luz nordestina".

Dirigió la fotografía de una serie de films brasileños y argentinos, entre ellos "Tres Veces Ana", "Los Venerables Todos" (clásico argentino de Manuel Antín), y su último opus antes de partir hacia Francia "Invasión", de Hugo Santiago con guión de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, el cual se convirtió en un gran clásico del cine argentino. Volvería en varias oportunidades al país para fotografiar otros films, como "Nunca Estuve en Viena" y "El Impostor".

En Francia participó en las postrimerías de la Nouvelle Vague, con directores como Alain Resnais ("Providence"), Louis Malle ("Soplo al Corazón"). También ha trabajado con otros grandes de la historia del cine, como Ettore Scola ("El Baile"y "La Familia"), Costa-Gavras ("Desaparecido"), Raúl Ruiz ("El Tiempo Recobrado", "Klimt"), entre otros.

Escribió el libro "Exponer una Historia: La Fotografía Cinematográfica", donde hace referencia a dos figuras claves para él: Simón Feldman y Pablo Tabernero. El libro se convirtió en un documento fundamental para los estudiantes y amantes de la dirección de fotografía.

Ricardo Aronovich ha continuado su labor de docente hasta hace muy poco tiempo.

 

También fue nominado al premio César con “Providence” dirigida por Alain Resnais y con “El Baile” de Ettore Scola.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD