Luego de 20 años de espera Agua Potable de Jujuy realizó exitosamente y en tiempo récord una compleja operación de ingeniería hídrica al empalmar el acueducto existente de 630 mm con el nuevo de 710 mm ambos de material Pead (polietileno de alta densidad) y de este modo dar una solución definitiva a la vulnerabilidad que existía en la conducción del servicio de agua potable al nutrido sector demográfico ubicado a la margen izquierda del río grande, informaron desde la empresa.
Al respecto, el presidente de la empresa estatal Víctor Galarza sostuvo que, “la compleja operación de ingeniería hídrica era una asignatura pendiente para casi 80.000 habitantes que residen sobre el margen izquierdo de río grande y al mismo tiempo cumplir con un objetivo encomendado por el gobernador Gerardo Morales ya que de este modo podemos afirmar que existirá una mejora significativa en la calidad de la prestación del servicio esencial para la vida humana”.
Seguidamente , el funcionario preciso “Fueron muchas horas de esfuerzo y de una trabajo colectivo planificado y plasmado sin márgenes de error ya que las tres electro- fusiones realizadas dos a la altura de Los Molinos y la otra en Los Perales en cercanías al arroyo seco se efectuaron como se había previsto; lo mismo que la colocación de las juntas mecánicas, válvulas esclusas bridadas, piezas espéciales de hierro dúctil diseñadas y fusionadas en fabrica que garantizaran el normal funcionamiento y abastecimiento del servicio agua potable al mencionado sector capitalino por los próximos 25 años”.
Por último, Galarza expreso “Solo me resta agradecer el gran esfuerzo y el alto grado de profesionalidad de personal operativo de y de logística de Agua Potable, de la empresa Servicios San José, personal Incendios forestales del ministerio de Ambiente, el asesoramiento técnico de la Tyssen entre tantas otras instituciones públicas que aportaron su granito de arena para cumplir con este gran objetivo concretado por la actual gestión” finalizo.
inicia sesión o regístrate.
Luego de 20 años de espera Agua Potable de Jujuy realizó exitosamente y en tiempo récord una compleja operación de ingeniería hídrica al empalmar el acueducto existente de 630 mm con el nuevo de 710 mm ambos de material Pead (polietileno de alta densidad) y de este modo dar una solución definitiva a la vulnerabilidad que existía en la conducción del servicio de agua potable al nutrido sector demográfico ubicado a la margen izquierda del río grande, informaron desde la empresa.
Al respecto, el presidente de la empresa estatal Víctor Galarza sostuvo que, “la compleja operación de ingeniería hídrica era una asignatura pendiente para casi 80.000 habitantes que residen sobre el margen izquierdo de río grande y al mismo tiempo cumplir con un objetivo encomendado por el gobernador Gerardo Morales ya que de este modo podemos afirmar que existirá una mejora significativa en la calidad de la prestación del servicio esencial para la vida humana”.
Seguidamente , el funcionario preciso “Fueron muchas horas de esfuerzo y de una trabajo colectivo planificado y plasmado sin márgenes de error ya que las tres electro- fusiones realizadas dos a la altura de Los Molinos y la otra en Los Perales en cercanías al arroyo seco se efectuaron como se había previsto; lo mismo que la colocación de las juntas mecánicas, válvulas esclusas bridadas, piezas espéciales de hierro dúctil diseñadas y fusionadas en fabrica que garantizaran el normal funcionamiento y abastecimiento del servicio agua potable al mencionado sector capitalino por los próximos 25 años”.
Por último, Galarza expreso “Solo me resta agradecer el gran esfuerzo y el alto grado de profesionalidad de personal operativo de y de logística de Agua Potable, de la empresa Servicios San José, personal Incendios forestales del ministerio de Ambiente, el asesoramiento técnico de la Tyssen entre tantas otras instituciones públicas que aportaron su granito de arena para cumplir con este gran objetivo concretado por la actual gestión” finalizo.