°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reclaman por disparidad de puntaje para la Unju

Para cargos docentes se propone reconocer 10 puntos a títulos de la Unju y 15 a los emitidos por instituciones de Jujuy.
Miércoles, 10 de julio de 2019 01:02

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) reclamó ante el gobernador el anunciado anteproyecto de puntaje docente que reconocería menor puntaje a la universidad. Para el gremio docente Cedems, se requiere participación de todos los actores y garantizar la capacitación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) reclamó ante el gobernador el anunciado anteproyecto de puntaje docente que reconocería menor puntaje a la universidad. Para el gremio docente Cedems, se requiere participación de todos los actores y garantizar la capacitación.

Se trata de un anteproyecto de puntaje en el que se aclara que a títulos y capacitaciones de la Universidad Nacional de Jujuy se le reconocería un puntaje menor al de las instituciones terciarias de la provincia. De este modo detalla que los títulos de profesor secundario se consideran aquellos de profesor para el nivel secundario emitidos por instituciones de nivel superior de carácter oficial de cuatro o más años, de 15 puntos de instituciones de la provincia de Jujuy y para otras, que incluye la Unju, de 10 puntos.

"Pedimos una audiencia primero con la ministra de Educación, y también con el gobernador para tratar este tema que nos preocupa enormemente por este proyecto que publicó el Cedems donde el puntaje que se le otorgaba a nuestros títulos era mucho menor que el que tenía anteriormente, que estaba equiparado con todas las instituciones de nivel superior", precisó la secretaria académica de la Facultad de Humanidades de la Unju, Luisa Checa.

Explicó que una de las funciones de la universidad es tratar de ofrecer una formación de calidad continua a los egresados y de otros niveles educativos. Es que considera que se trata de un sistema de formación que convive y dialoga con los otros subsistemas educativos en general, por lo que tiene una oferta de capacitación amplia y de distintas temáticas con buena recepción porque cuenta con muchos inscriptos en cada oferta.

"Antes se equiparaba el puntaje que daba cualquier otra institución dedicada a la capacitación con el puntaje que dábamos para los certificados que expedíamos desde la universidad. Esta vez se estableció otro parámetro donde se le da un puntaje menor justamente a la Universidad Nacional de Jujuy que siempre promueve articulaciones con otros niveles", precisó Checa.

Explicó que es sobre todo por la gestión que está poniendo mucho en el aspecto de la universidad, les llamó la atención que se bajara el valor de puntaje de los cursos en relación al que brindan otras instituciones de nivel superior, y que sea sin argumento.

El planteo de esa disparidad de criterio para establecer el puntaje para la institución a diferencia de otras, lo expuso la Facultad de Humanidades a través de su decano César Arrueta y el secretario Lucas Perassi ante el gobernador Gerardo Morales, quien según explicó Checa, respondió que desconocía el tema.

El planteo incluyó que no sólo quisieron conocer el fundamento de la decisión sino también pidieron participar del diálogo para el armado de dicha grilla, e intervenir también en el diálogo para el armado del anteproyecto.

Sobre el volumen de cursos de capacitación que dicta la universidad, Checa explicó que sólo en la Facultad de Humanidades, a través de la Secretaría de Extensión se dicta gran cantidad de cursos de diferentes temáticas, además de diplomaturas que siguen los parámetros nacionales del Ministerio de Educación, que también es una actualización académica a la que se reconocería menor valor que otras propuestas del medio.

En Humanidades también se dicta la carrera de Ciencias de la Educación, profesorado y licenciatura en Letras.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD