Uno de los personajes que fue artífice de la gran elección del Partido Justicialista en las últimas elecciones, decidió competir en una de las seis listas que presentó el PJ y tener la posibilidad de llegar a octubre con la boleta oficial.
inicia sesión o regístrate.
Uno de los personajes que fue artífice de la gran elección del Partido Justicialista en las últimas elecciones, decidió competir en una de las seis listas que presentó el PJ y tener la posibilidad de llegar a octubre con la boleta oficial.
Julio Ferreyra, junto a su compañera de fórmula, Florencia Romero, hicieron el lanzamiento formal de la lista “Celeste y blanco de los trabajadores” por un lugar en las generales de octubre y se mostraron sorprendidos y preocupados por la posibilidad de que un solo candidato sea quien lleve la fórmula presidencia. “No estamos de acuerdo con que una sola lista sea la que represente a la fórmula en Jujuy, más aún cuando ni siquiera hubo un intento de unión de ese sector, por lo que estamos expectantes con lo que se disponga desde el frente nacional y estamos seguros que vamos a poner salir con la boleta larga”.
Por otro lado, el ex director del Registro Civil dejó en claro que las listas perdedoras deben acompañar al ganador de cara a octubre. “No hay dudas que el ganador debe recibir el apoyo de las otras listas y pelear por la victoria en octubre. Estamos convencidos que todos debemos dar el ejemplo de trabajar para los otros sectores cuando se gana y se pierde”.
En otro tramo de la presentación, Julio Ferreyra admitió que salir con la boleta corta es una desventaja pero que tiene fe en los jujeños. “Es un claro retroceso para las otras listas que ya partimos desde atrás, pero los jujeños saben quién es cada uno de los candidatos y votarán al que represente mejor al PJ y a la provincia”.
El ahora candidato a diputado nacional afirmó que “mi compromiso sigue siendo con la gente y para la gente, por eso acepté este nuevo desafío y en caso de llegar voy a trabajar intensamente en Buenos Aires para conseguir las mejores cosas para la provincia”.
Por último, el ex candidato a gobernador afirmó que “nunca lo llamaron de ningún sector para tratar una alianza entre todos los sectores y poder competir en una única lista”.