°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Investigadores de festejo

La Unju reconocerá la trayectoria de seis de ellos durante un acto que se realizará en el Instituto de Geología y Minería.

Martes, 09 de abril de 2019 01:00

Mañana se llevará a cabo un homenaje a investigadores científicos, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). La titular del área mencionada, Sandra Giunta, explico que la fecha conmemora el natalicio del médico y farmacéutico argentino Bernardo Alberto Houssay (1887-1971), quien en 1947 recibió el Premio Nobel por los descubrimientos y avances científicos que realizó en torno a las glándulas pituitarias y el rol que éstas cumplen en la regulación de azúcar en sangre. Además, la Conferencia General de la Unesco proclamó el 10 de abril como Día de la Ciencia y la Tecnología. Por otro lado, la Organización de los Estados Americanos (OEA), integró el Premio Bernardo Houssay como reconocimiento a los mejores investigadores y científicos americanos. Actualmente, la fecha también simboliza un reconocimiento a la labor de todas aquellas personas que trabajan en la investigación o realizan estudios científicos en pos de mejorar la calidad y las condiciones de vida humana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana se llevará a cabo un homenaje a investigadores científicos, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). La titular del área mencionada, Sandra Giunta, explico que la fecha conmemora el natalicio del médico y farmacéutico argentino Bernardo Alberto Houssay (1887-1971), quien en 1947 recibió el Premio Nobel por los descubrimientos y avances científicos que realizó en torno a las glándulas pituitarias y el rol que éstas cumplen en la regulación de azúcar en sangre. Además, la Conferencia General de la Unesco proclamó el 10 de abril como Día de la Ciencia y la Tecnología. Por otro lado, la Organización de los Estados Americanos (OEA), integró el Premio Bernardo Houssay como reconocimiento a los mejores investigadores y científicos americanos. Actualmente, la fecha también simboliza un reconocimiento a la labor de todas aquellas personas que trabajan en la investigación o realizan estudios científicos en pos de mejorar la calidad y las condiciones de vida humana.

En esta ocasión se homenajeará la trayectoria en investigación científica de seis investigadores propuesto por las unidades académicas e Institutos de Investigación de la Unju en el marco de los 45 años de la casa de altos estudios. Los homenajeados serán: la Dra Carmen Viturro por la Facultad de Ingeniería, la Dra Leonor Carrillo por la Facultad de Ciencias Agrarias, la Dra Gabriela Karasik por la Facultad de Humanidades, la Mg. María Elena Marcoleri de Olguín, Dr. José Alcalde del Instituto de Geología y Minería y el Dr. José Di Pierri del Instituto de Biología de la Altura.

El acto se llevara a cabo mañana, a las 10, en el salón del Instituto de Geología y Minería oportunidad en la que se entregarán las distinciones y se presentará el libro "Recorriendo caminos de la investigación" en el cual se contemplan todos los proyectos de investigación financiados por la Unju desde 2014 al 2018.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD