Referentes de la Lista Nº 77 Esmeralda denunciaron irregularidades en el proceso eleccionario de vocales para la Junta de Calificación Docente y para la Comisión de Seguimiento de Títulos, previsto para el 15 del corriente. Hoy, a las 9.30, habrá una audiencia en el Tribunal Contencioso donde se analizará el planteo de esta agrupación que sostiene, son más de diez listas las que quedaron fuera de la contienda electoral.
inicia sesión o regístrate.
Referentes de la Lista Nº 77 Esmeralda denunciaron irregularidades en el proceso eleccionario de vocales para la Junta de Calificación Docente y para la Comisión de Seguimiento de Títulos, previsto para el 15 del corriente. Hoy, a las 9.30, habrá una audiencia en el Tribunal Contencioso donde se analizará el planteo de esta agrupación que sostiene, son más de diez listas las que quedaron fuera de la contienda electoral.
En una visita a nuestro matutino, la apoderada de la lista, Fabiana Nogales, sostuvo que la Nº 77 quedó fuera un día antes de la oficialización de la elección "a partir de varias denuncias sobre que no están dadas las situaciones para que se lleve a cabo el proceso eleccionario", agregando que más de diez listas en nivel medio y superior quedaron fuera de la elección, dando habilitación sólo a "Corriente Marina Vilte".
De esta manera explicó que por una parte, la Junta solicitaba requisitos que no coincidían con la resolución de convocatoria que pide 300 avales por lista pero en este caso se les solicitó 300 avales por sala. "A nivel medio nos hacían juntar para secundaria, títulos, técnicos y a nivel superior, nos pedían mil doscientos avales, siendo que el padrón de técnicos tiene 1.600 votantes".
En el caso de nivel medio, señaló que hay 6.000 docentes registrados en el padrón, pero que sin embargo "siguen faltando". "Los padrones nunca llegaron a los colegios, entonces si no llega el padrón provisorio no se puede remitir con los datos más cercanos. Se sabe que todos los docentes tenemos altas, bajas, renuncias, traslados y, en este caso hay defunciones que siguen figurando en el padrón", dijo.
Por su parte, el candidato a sala de títulos, Carlos Gaite, apuntó que esta situación también afecta a los docentes disciplinarios de las escuelas técnicas que "quedarán encasillados en el padrón de técnicos y no podrán votar el padrón de medias. Los técnicos tampoco van a votar título, nivel superior y comisión de título", y agregó que se puso "obstáculos a candidatos y se extraviaron documentación personal". Por último, señalaron que tampoco se respetó la fecha de elección estipulada en el decreto Nº 8.340, que era para marzo de 2020.
Decreto Nº 8.340
Recientemente se aprobó el Decreto Nº 8.340, el cual dispone la creación de la Junta Provincial de Calificación Docente constituida por cinco salas: Inicial, Primaria, Secundaria, Técnico Profesional y Superior.
De esta manera, la nueva Junta estará integrada por un presidente y quince vocales, distribuidos en salas de tres cada una. Por un lado, el presidente y dos miembros de cada sala serán designados por el Ministerio de Educación, el vocal restante será elegido por el voto secreto y obligatorio del personal docente titular e interino y se designará igual número de vocales suplentes. Durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelectos una sola vez.
El mismo método se repite para la Comisión de Seguimiento de Títulos ya que de los cinco integrantes, tres son puestos por el Ministerio y sólo dos son electos por los docentes.