La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) trabaja junto a una comisión de reconocidos artistas y académicos en la diagramación de la Escuela Superior de Artes, que dependerá de la casa de altos estudios, se informó hoy oficialmente.
El rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, recibió a la rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci, quien junto a artistas de la provincia formaron una comisión para dar forma a lo que será la actividad universitaria en el campo de las artes
Sobre ese punto el titular de la UNJu encomendó a los presentes a “brindar una mirada sobre las posibilidades de cómo podrían gestarse los puntos de partida para el nacimiento de la escuela e ir avanzando, en específico, sobre cuáles serían las carreras que la iniciarían, en grado, posgrado o validación de saberes locales”.
A su vez Torlucci, sostuvo: "Para mí es una cuestión muy importante que va a permitir el desarrollo de las artes y también mejorar la relación con las otras producciones de conocimiento”.
Asimismo afirmó que “las artes siempre colaboran con el desarrollo social, con el buen vivir y con la producción de conocimiento de otros modos más sensibles, por lo que celebro esta iniciativa de la UNJu".
La flamante comisión está integrada por Beatriz Cabana, docente y cantora; Mónica Yuste, doctora en Teatro e integrante del Instituto "Rodolfo Kusch" y Jorge Accame, docente de la UNJu y escritor reconocido a nivel internacional.
inicia sesión o regístrate.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) trabaja junto a una comisión de reconocidos artistas y académicos en la diagramación de la Escuela Superior de Artes, que dependerá de la casa de altos estudios, se informó hoy oficialmente.
El rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, recibió a la rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci, quien junto a artistas de la provincia formaron una comisión para dar forma a lo que será la actividad universitaria en el campo de las artes
Sobre ese punto el titular de la UNJu encomendó a los presentes a “brindar una mirada sobre las posibilidades de cómo podrían gestarse los puntos de partida para el nacimiento de la escuela e ir avanzando, en específico, sobre cuáles serían las carreras que la iniciarían, en grado, posgrado o validación de saberes locales”.
A su vez Torlucci, sostuvo: "Para mí es una cuestión muy importante que va a permitir el desarrollo de las artes y también mejorar la relación con las otras producciones de conocimiento”.
Asimismo afirmó que “las artes siempre colaboran con el desarrollo social, con el buen vivir y con la producción de conocimiento de otros modos más sensibles, por lo que celebro esta iniciativa de la UNJu".
La flamante comisión está integrada por Beatriz Cabana, docente y cantora; Mónica Yuste, doctora en Teatro e integrante del Instituto "Rodolfo Kusch" y Jorge Accame, docente de la UNJu y escritor reconocido a nivel internacional.