La gerente de Magister Jujuy, Claudia Barrientos, informó que el 21 del corriente se lanzará el curso de posgrado en Mercado de capitales, "pensado para todos aquellos que deseen invertir el dinero que tienen para obtener una rentabilidad, especialmente en estos tiempos, donde la inflación es muy alta y el dinero se desvaloriza".
inicia sesión o regístrate.
La gerente de Magister Jujuy, Claudia Barrientos, informó que el 21 del corriente se lanzará el curso de posgrado en Mercado de capitales, "pensado para todos aquellos que deseen invertir el dinero que tienen para obtener una rentabilidad, especialmente en estos tiempos, donde la inflación es muy alta y el dinero se desvaloriza".
"Cuando se invierte en el Mercado de capitales se podrían obtener tasas que inclusive superen a la inflación. Hay distintos instrumentos de inversión, como puede ser acciones o bonos por ejemplo. Cuando se habla de inversión se habla tanto de un individuo o una empresa que quiera maximizar su rentabilidad, con el excedente que pudiese tener", destacó. También dijo que el Mercado de capitales "permite acceder a financiamiento, tanto para lo que es capital de trabajo como para lo que es proyectos de inversión. Hay instrumentos específicos para pymes, muy beneficiosos para obtener fondos necesarios para llevar adelante proyectos".
Agregó que "el curso está enfocado para todo tipo de profesionales, empresarios, estudiantes, responsables de pymes o quienes tengan que asesorar empresas o individuos. Se dictará en cuatro módulos. En cuanto a la metodología, va a ser una combinación teoría y práctica, se abordarán conceptos, pero también se darán cómo hacer ciertos cálculos, cómo analizar un bono, cómo armar las razones financieras desde los balances de las empresas, algún modelo sencillo para entender cuánto puede valer. En cuanto al análisis técnico, se trabajará con una aplicación que le permite hacer estos cálculos para tomar decisiones, planillas para analizar los bonos, es decir se darán conceptos generales y herramientas básicas para entender cómo impacta la inflación, el tipo de cambio, la rentabilidad, etcétera. Finalmente para poder hacer este tipo de inversiones o acceder a este tipo de financiamiento, hace falta conocer al intermediario, autorizados a hacer las operaciones en sí, que son los agentes de liquidaciones y compensaciones, registrados en la bolsa", explicó. También apuntó que este programa cuenta con una duración de 40 horas, distribuidas en 4 módulos de 10 horas cada uno. Las clases se dictarán viernes a la tarde y sábado a la mañana, iniciándose el 21 de este mes. Los interesados podrán realizar consultas en Lavalle 621, por WhastApp al 3884296378.