La situación de las universidades públicas en el país atraviesa un panorama crítico, ya que las 57 unidades académicas, entre ellas la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), no inician el segundo cuatrimestre por el recorte presupuestario y los bajos salarios docentes.
inicia sesión o regístrate.
La situación de las universidades públicas en el país atraviesa un panorama crítico, ya que las 57 unidades académicas, entre ellas la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), no inician el segundo cuatrimestre por el recorte presupuestario y los bajos salarios docentes.
En el centenario de la Reforma Universitaria, hoy la educación pública esta en peligro por medidas del Gobierno nacional. Ante este panorama, estudiantes, docentes, investigadores y no docentes se han expresado a favor de la defensa a la educación pública, abierta, gratuita, laica y de calidad, y lo reafirmaron en cada asamblea y clases públicas que se vienen realizando hace semanas.
En la última asamblea de Adiunju se dio mandato para que en el plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica se vote por la continuidad de no iniciar el 2º cuatrimestre, con paro total de actividades académicas y acciones de movilización y difusión de los reclamos universitarios, entre otros.
En tanto que mañana se desarrollará una clase pública especial, en la glorieta de la plaza Belgrano a las 10. Está organizada por la cátedra de Historia de la Filosofía Antigua "Estudio y Reflexión en torno al documento del Banco Mundial. Educación superior: desafíos", en defensa de la universidad y de la educación pública y del sistema científico tecnológico nacional.
El miércoles se realizará una marcha al Rectorado de la Unju, ya que sesionará el Consejo Superior y además se anunció que el gobernador Gerardo Morales asistirá para presentar un proyecto.
Por otra parte hasta hoy están abiertas las inscripciones para participar de la Marcha Nacional Universitaria del jueves en Buenos Aires. Los interesados pueden enviar por correo electrónico (adiunju@ gmail.com) datos personales, numero de celular, unidad académica y claustro.
Se destacó que esta marcha "será la muestra de la comunidad universitaria que defiende los principios de la Reforma Universitaria".