¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Afines de 2016 encontraron fallas en el ARA "San Juan"

Afirman que en el último estudio técnico efectuado sobre el navío “se identificaron 21 hallazgos u observaciones”

Martes, 05 de junio de 2018 20:58

A fines de 2016 se habían detectado fallas en el submarino "ARA San Juan" que, al momento de emprender el viaje en el que desapareció sin dejar rastros el 15 de noviembre del año pasado, no todas habían sido resueltas por completo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A fines de 2016 se habían detectado fallas en el submarino "ARA San Juan" que, al momento de emprender el viaje en el que desapareció sin dejar rastros el 15 de noviembre del año pasado, no todas habían sido resueltas por completo.

Así lo afirmaron ayer ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la desaparición de la nave el inspector general de la Armada, Eduardo Pérez Bacchi, y su antecesor, Guillermo Lezana.

Pérez Bacchi y Lezana informaron ante los diputados y senadores que integran el cuerpo los resultados de una auditoría que se realizó a fines del 2016 sobre el submarino desaparecido.

Los dos marinos admitieron que en el último estudio técnico efectuado sobre el ARA San Juan en noviembre de 2016 "se identificaron 21 hallazgos u observaciones" a corregir para el adecuado funcionamiento de la nave.

El estudio se realizó durante la gestión de Lezana como auditor de la Armada y los resultados, presentados en diciembre del mismo año, fueron ratificados por Pérez Bacchi, que lo sucedió en el cargo el 27 de diciembre del 2016.

Los marinos señalaron que durante el año pasado se hizo "un seguimiento" de todas las medidas que debían tomarse sobre el submarino pero que, antes de la partida del submarino desde Mar del Plata a Ushuaia en noviembre pasado, algunas habían sido resueltas mientras que otras tuvieron soluciones parciales.

Entre las "anomalías" que se encontraron en la nave figuraban "piroctenia (bengalas) vencidas y balizas obsoletas", según indicaron los inspectores de la Armada.

Pérez Bacchi contó que días después de la desaparición del submarino fue a Mar del Plata para buscar información relacionada con el submarino y precisó que trajo "cuatro cajas" con detalles y que ahora "están en el juzgado" de la ciudad chubutense de Caleta Olivia, a cargo de la investigación.

En tanto, Lezana advirtió que para establecer qué fue lo que realmente sucedió con el ARA San Juan "falta un elemento clave, que son los restos" del navío "para poder determinar cuáles fueron las causas" de la tragedia.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD