Autoridades del Ministerio de Agroindustria de Nación desmintieron versiones que indican que los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) podrían ser afectados por el acuerdo con el FMI.
inicia sesión o regístrate.
Autoridades del Ministerio de Agroindustria de Nación desmintieron versiones que indican que los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) podrían ser afectados por el acuerdo con el FMI.
"El mandato del presidente Mauricio Macri desde diciembre de 2015 en esta materia es apoyar fuertemente esta actividad productiva de vital importancia para la generación de recursos, trabajo y el desarrollo social en el norte argentino" y en este sentido "que los recursos del Fondo Especial del Tabaco lleguen directamente a los productores de las siete provincias tabacaleras", aseguró el coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (Prat), Marcelo Viegas Cal‡ada.
Por tal motivo "desde el Prat se lleva adelante desde 2016 un nuevo plan de gestión del FET a través de un cambio de paradigma en la operatoria que ha logrado en los últimos años ordenar, optimizar y transparentar las transferencias de los recursos destinados a los productores tabacaleros", explicó.
También recordó que en mayo de 2017 "en una clara muestra de apoyo a esta actividad el Gobierno nacional no acompañó la intención de algunos legisladores -que desconocen su importancia social y económica- de incorporar al debate del Congreso la ratificación del convenio marco para el control del tabaco de la OMS", resaltó el funcionario nacional.
"La primera transferencia de los recursos correspondiente al plan 2018 de Valles Templados se estaría efectuando en la primera quincena del mes de julio", adelantó Viegas Cal‡ada. Ya que "el POA fue presentado el 23/11/17 y se encuentra en la etapa de evaluación y aprobación a partir del 23 de marzo bajo número de expediente 12.464.281/18", agreg
"Jujuy es una de las provincias a la que más tiempo le dedicamos desde el Prat en función del pedido del presidente Macri". Prueba de ello es que "durante el año 2017 logramos ordenar y normalizar las transferencias de los recursos del FET a los productores de esta provincia", afirmó.
Asimismo, dijo que "fue la provincia a la que más veces visitamos y donde recorrimos las fincas, mantuvimos reuniones con las instituciones tabacaleras, con productores y autoridades del Gobierno provincial", comentó. "Cuatro veces fuimos a informar sobre la gestión de los recursos del FET: tres veces a las autoridades de la Cámara del Tabaco y la última en el marco del inicio del acopio con la presencia del gobernador de la provincia Gerardo Morales, autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, legisladores nacionales y productores", enfatizó.
"Toda la información sobre las transferencias del FET se encuentra disponible en el sitio web del área tabaco del Ministerio de Agroindustria", finalizó.