¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar subió cinco centavos a $22,33

Sin intervención del Banco Central y tras la suba de las tasas de interés, la divisa operó casi estable toda la jornada.

Lunes, 07 de mayo de 2018 19:57

La cotización del dólar registró ayer una suba de cinco centavos en el mercado minorista, donde cerró a un promedio de 22,33 pesos para la venta, mientras que a nivel mayorista avanzó dieciséis centavos respecto al viernes, en 21,96 pesos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cotización del dólar registró ayer una suba de cinco centavos en el mercado minorista, donde cerró a un promedio de 22,33 pesos para la venta, mientras que a nivel mayorista avanzó dieciséis centavos respecto al viernes, en 21,96 pesos.

El mercado de cambios local respondió de esta forma a las medidas tomadas por el Banco Central de elevar la tasa de política monetaria en 675 puntos básicos y fijarla en 40 por ciento, junto con la obligación fijada a las entidades bancarias de reducir la tenencia en moneda extranjera.

El Banco Central ayer no intervino en el mercado.

Uno de los datos de la jornada pasó por la tasa de la Lebac en el mercado secundario, que avanzó más de tres puntos porcentuales para la posición más corta, a 7 días, en 37,33 por ciento, mientras que para la posición a 45 días de plazo fue de 37,95 por ciento.

"Sin intervención del Banco Central, el dólar mayorista volvió a presentar una demanda por cobertura que corrigió la fuerte baja del viernes pasado", señaló el analista Gustavo Quintana, quien remarcó que "con un bajo volumen de negocios, la divisa norteamericana operó con tendencia irregular pero con una suba que se alejó de los valores anotados en el cierre anterior".

Al dar cuenta de la jornada, los analistas dijeron que en el primer tramo el dólar mayorista ensayó una baja de hasta quince centavos respecto al viernes, para luego recuperar terreno y cotizar en $21,90 pesos la mayor parte de la rueda y pegar un pequeño salto final de seis centavos en los últimos minutos, con lo que cerró en 21,96 pesos por unidad.

.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD