Desde la inauguración de la planta de reciclaje de la comuna sampedreña, se distribuyeron veinte contenedores en diferentes establecimientos educacionales y comercios de la ciudad. El subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Zamar, dijo que firmaron convenios "con distintos comercios de la cuidad, especialmente todo lo que es la calle Alsina y la calle Alberdi para hacer la recolección diferenciada los días martes y jueves. Tenemos firmados convenios con distintos boliches bailables que todos los fines de semanas nos aportan los descartables que generan con motivo de su actividad", agregó. Explicó que con la máquina prensadora, "todos los residuos consistentes en papel, cartón, plásticos y vidrios, son clasificados y prensados. También estamos realizando un pequeño trabajo de reciclaje de vidrios consistente en vasos, con el objetivo de distribuirlos en los distintos comedores y también utilizarlos como medio de canje por más residuos que sean recuperables".
inicia sesión o regístrate.
Desde la inauguración de la planta de reciclaje de la comuna sampedreña, se distribuyeron veinte contenedores en diferentes establecimientos educacionales y comercios de la ciudad. El subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Zamar, dijo que firmaron convenios "con distintos comercios de la cuidad, especialmente todo lo que es la calle Alsina y la calle Alberdi para hacer la recolección diferenciada los días martes y jueves. Tenemos firmados convenios con distintos boliches bailables que todos los fines de semanas nos aportan los descartables que generan con motivo de su actividad", agregó. Explicó que con la máquina prensadora, "todos los residuos consistentes en papel, cartón, plásticos y vidrios, son clasificados y prensados. También estamos realizando un pequeño trabajo de reciclaje de vidrios consistente en vasos, con el objetivo de distribuirlos en los distintos comedores y también utilizarlos como medio de canje por más residuos que sean recuperables".