inicia sesión o regístrate.
Es habitual que las noches del Jueves y Sábado Santo, y del Domingo de Pascua se ofrezcan serenatas a la Virgen en Tilcara.
Este sábado comienza el Ciclo Pascual con el ascenso de la imagen de la Virgen de Copacabana, que por el resto del año radica en el templo de Tilcara, hacia el Santuario del Abra de Punta Corral.
Esta subida, más íntima que el descenso, comienza a disponer las cosas para que la "Mamita del Cerro", ya en el altar de las alturas, reciba el lunes 26 a los miles de peregrinos y de sikuris que la traerán de regreso al pueblo.
Con este objetivo, la Municipalidad de Tilcara prepara tanto el lugar como los caminos, de lo que nos habló Carlos Rueda, secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos. "A fines de febrero -dijo el funcionario- salió un equipo para trabajar todo lo que es el Santuario de la Virgen: cisternas, demarcación de caminos, limpieza de los baños, todo lo que se refiere a lo que es el Abra de Punta Corral".
En cuanto a los caminos, nos dijo que "este lunes partieron cerca de treinta personas a diferentes lugares del camino, en partes que están comprometidas como Chilcaguada, y en sectores donde hubo derrumbes".
"Hasta el viernes -estimó Rueda- yo creo que tenemos todo transitable para que se vaya a dejar la Virgen. Posteriormente partió otro grupo hacia las Siete Vueltas, porque por ahí baja el río y se torna un desage, por lo que lo fueron a poner en condiciones".
Preparados por contingencias
Con respecto a la parte final del camino, nos dijo que "queremos normalizar el tramo que va desde la Usina al Calvario Santa Rita, donde precisamos maquinarias porque es mucho el alud que hubo, y es un trabajo que hacemos en conjunto con Recursos Hídricos. Las lluvias suaves de estos días no complican el trabajo ni afectan al camino, pero tenemos preparada a la gente por si se presenta un problema que nos haga salir a arreglarlo nuevamente".
Rueda agregó que "debemos agradecer a Recursos Hídricos por el aporte de máquinas y camiones para la parte más pesada de trabajo del río Huasamayo, y el resto, que es a pulmón, se hace con personal municipal que siempre está dispuesto a ir al cerro de lunes a viernes, acondicionando en el Santuario el tema de agua potable, que es tan importante, por lo que todos los peregrinos pueden sentirse cuidados y subir con confianza".
Cabe señalar que el ascenso de peregrinos al Abra de Punta Corral por Tilcara comienza el lunes posterior al Domingo de Ramos (cuando baja otra imagen de la Virgen de Copacabana a la localidad de Tumbaya), y que llega a la villa veraniega el miércoles para presidir todas las actividades de Semana Santa. Entre ellas, lógicamente, el Viernes Santo, cuando Tilcara se luce con las tradicionales ermitas por cada estación del Vía Crucis que representa la Pasión y Muerte de Jesucristo.
xxxxx