°
8 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy busca profundizar el comercio con China

El 7% de exportaciones de la provincia tienen como destino al gigante asiático, donde viven más de 1.300 millones de personas.

Martes, 06 de febrero de 2018 00:00

El 7% de las exportaciones de Jujuy se dirigen hacia el mercado de la República Popular China, según especificó ayer el consejero económico de la embajada de ese país en la Argentina, Zhai Chengyu, quien mantuvo reuniones en esta provincia con empresarios locales que buscan profundizar las relaciones comerciales con el país asiático.

Según un cable de la agencia Télam, representantes de la Embajada de China en Argentina se entrevistaron con empresarios y funcionarios del Gobierno de Jujuy para intercambiar opiniones y profundizar el comercio bilateral, señalaron fuentes de la Cámara de Comercio Exterior de la provincia.

"China es uno de los principales destinos de las exportaciones agropecuarias, por lo que se busca intensificar el comercio. Vamos a seguir haciendo exportaciones y vendiéndoles a este país tan grande", dijo a Télam el presidente de esa institución, Jorge Gurrieri.

Participaron de las reuniones en Jujuy el consejero económico y comercial de la Embajada de China, Zhai Chengyu, y también el agregado comercial de esa representación diplomática, Hu Hongbin.

En el encuentro con el empresariado local analizaron las relaciones comerciales entre Jujuy y China y las posibilidad de ampliar el mercado, en tanto que con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy conversaron sobre la infraestructura especialmente del sector de las energías renovables.

Vinos de altura y flores

"China es un mercado particular y selecto. Si hoy hay canales de comercialización con este gran país se pueden incorporar otras actividades", explicó Gurrieri, quien destacó que hay interés de los chinos en vinos en altura y flores que se producen en la provincia.

Por su parte, Chengyu señaló que con Jujuy se apunta a profundizar el comercio bilateral y generar inversiones mutuas.

En ese sentido recordó que la Provincia lleva adelante el proyecto solar Caucharí, financiado por el Eximbank de China que el año pasado inició su construcción y va a generar 300 MW.

Por otro lado, resaltó que China es uno de los principales mercados que tiene Jujuy.

Los funcionarios de la Embajada de China invitaron a las empresas de Jujuy a participar de la Expo Internacional de Exportación de China que se realizará en noviembre en Shanghai.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD